Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una persona natural recibe por parte de sus familiares dinero para cubrir gastos de salud, debido a que la EPS ha presentado demoraras en la prestación de la atención médica. En tal caso, si esta persona declara renta, ¿cómo deben ser tratados dichos ingresos?
Resueltas agosto 23 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una persona natural recibe por parte de sus familiares dinero para cubrir gastos de salud, debido a que la EPS ha presentado demoraras en la prestación de la atención médica. En tal caso, si esta persona declara renta, ¿cómo deben ser tratados dichos ingresos?
Resueltas agosto 23 de 2018
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Las personas que se encuentran pensionadas se les efectúa descuento por concepto de salud? ¿sobre qué tarifa?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una persona en Colombia efectuar solo aportes a salud?, ¿qué requisitos son necesarios?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una persona que se encuentra afiliada al sistema de salud en calidad de cotizante, la cual tiene como beneficiarios a su respectivo grupo familiar, es decir, a su cónyuge y sus hijos, puede, adicionalmente, tener como beneficiario en dicho sistema a su hermano menor de edad que se encuentra en condición de discapacidad?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una persona del régimen subsidiado en salud que se ha afiliado al régimen contributivo, pierde los beneficios del régimen subsidiado? ¿Para poder hacer la afiliación al régimen contributivo hay que desafiliarse del régimen subsidiado?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Un pensionado que se encuentra viviendo en el exterior puede quedar exonerado de pagar el aporte a la salud? Si la respuesta es afirmativa, ¿sus beneficiarios podrían continuar recibiendo los servicios en salud?
La planilla integral de liquidación de aportes –PILA– fue creada en el año 2005 por medio del Decreto 1465 del 10 mayo (para, entre otras cosas, unificar salud, pensiones y riesgos con los aportes de Sena, ICBF y caja de compensación), empezó pruebas en el 2006, se generalizó en el 2007, y empezó a ser implementada en forma por independientes y demás aportantes desde el año 2008.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si una persona se encuentra afiliada en el régimen subsidiado de salud y es vinculada a una empresa mediante un contrato de obra o labor por tres meses, debe realizar el proceso de desafiliación al régimen subsidiado en salud para poder pertenecer al régimen contributivo o por la corta duración del contrato puede estar ambos regímenes?
Expectativa del mercado consiste en que la inflación para marzo sea del 0,35 % o 0,36 %, teniendo como jalonadores a los sectores de salud y alimentos.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una persona que cotiza a salud afiliar a un menor de edad de 10 años bajo la figura de un UPC, así no exista ningún tipo parentesco?
Los planes de medicina prepagada cubren los servicios y procedimientos que el POS no alcanza a brindar a los afiliados al sistema. Puede incluir la prestación de servicios de forma directa, a través de profesionales de la salud o instituciones adscritas o mediante la libre elección del usuario.