La Resolución 000885 del 28 de febrero de 2023 de la UGPP establece los requisitos y el procedimiento para la aplicación del parágrafo 1 del artículo 93 de la Ley 2277 de 2022 sobre la reducción transitoria de sanciones para los aportantes a quienes se les haya notificado las sanciones propuestas o determinadas por la UGPP de las que tratan los numerales 1, 2, 3 y 4 del artículo 179 de la Ley 1607 de 2012. Este beneficio consiste en que las personas notificadas de dichas sanciones impuestas por la UGPP podrán ver reducidas sus sanciones un 20 % si al 30 de junio de 2023 han pagado la totalidad de la sanción.
Mediante la Ley de Inversión Social se estableció una reducción de sanciones con la UGPP.La ley también incluyó una disminución en la tasa de interés para liquidar interés moratorios en procesos de fiscalización con dicha entidad. En Colombia, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– es la entidad encargada de velar por la adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de los aportes al sistema de seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales) y parafiscales. Dadas sus funciones, esta entidad se encuentra facultada para adelantar procesos de fiscalización contra empleadores y trabajadores independientes que incumplen con sus obligaciones con el sistema de seguridad social. En estos procesos, la UGPP puede imponer sanciones y realizar el cobro de intereses moratorios según el tipo de infracción cometida por el contribuyente, esto es, entre otras, por omisión en la afiliación y pago de los aportes o por liquidaciones inexactas que generan un pago inferior al real. En el siguiente video, Natalia Jaimes Lúquez, abogada consultora en derecho laboral, explica las sanciones que puede imponer la UGPP: Reducción de sanciones con la UGPP autorizadas por la reforma tributaria En atención a lo dicho, mediante la Ley de Inversión Social 2155 de 2021 o […]
Respecto a los pagos de seguridad social, ¿Cómo se liquida la sanción por no reportar información, hacerlo con errores o de manera extemporánea? ¿La UGPP se encuentra facultada para sancionar a las administradoras del sistema de seguridad social y a las que afilian colectivamente a trabajadores independientes?
¿Cuáles son las sanciones que puede aplicar la UGPP por el uso inadecuado de los recursos del Paef y el PAP?
¿Cómo se liquida y paga la sanción por omisión o mora en el pago de los aportes a seguridad social y parafiscales?
¿En qué consiste la sanción por inexactitud sobre los pagos de seguridad social, impuesta por la UGPP, y cómo se liquida?
A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en Derecho laboral y de Seguridad social, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el funcionamiento y los procesos de fiscalización por parte de la UGPP.
A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con los llamados de atención, el Paef, el PAP, las sanciones de la UGPP, pago de dominicales y otros temas de interés general.
¿Las sanciones que impone la UGPP por el no pago de aportes a seguridad social tienen un límite?
¿La UGPP se encuentra autorizada para efectuar procesos de auditoría en una empresa? En caso afirmativo, ¿cómo debe hacerse el proceso de notificación?
A continuación, se tratan los principales aspectos relacionados con la actuación de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– respecto a la obligación de realizar los aportes a seguridad social en debida forma.
¿Cuánto tiempo tiene la UGPP para reclamar pagos de seguridad social? ¿Esta entidad puede proceder con el embargo de bienes del afiliado omiso?