


Requerimientos de la UGPP: ¿cómo se deben responder?
INFORMACIÓN CORPORATIVAUno de los problemas que comúnmente enfrentan tanto empresas como trabajadores independientes son los requerimientos de la UGPP.
Esta entidad tiene la potestad de establecer sanciones cuando se demuestren inconsistencias en los aportes realizados al sistema de seguridad social.
Sanciones que puede imponer la UGPP
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son las clases de sanciones que pueden ser impuestas por la UGPP?

Pago de aportes a seguridad social por un valor inferior al salario devengado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo recordó las consecuencias que se derivan para los empleadores por no efectuar el pago de los aportes a seguridad social sobre el salario devengado por los trabajadores. Al respecto, se señala que esta conducta traerá consigo sanciones administrativas.

[ORO] Acuerdos de pago en caso de sanción impuesta por la UGPP
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa UGPP tiene diversas facultades, entre las que se encuentra la imposición de sanciones por omisión, mora e inexactitud en el pago de aportes a seguridad social y parafiscales. En estos eventos y con miras a evitar un detrimento en el patrimonio del contribuyente, dicha entidad ofrece acuerdos de pago para que pueda ponerse al día.
¿Se debe pagar sanción cuando se corrige la liquidación de seguridad social voluntariamente?
Derecho LaboralExisten sanciones por incurrir en mora en el pago de los aportes a seguridad social, así como por no entregar la información requerida por la UGPP. En el segundo caso, cuando se corrigen las inconsistencias voluntariamente, no hay lugar a sanciones.

¿Cómo detectar errores en la autoliquidación de aportes al sistema de protección social?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–, como entidad encargada de supervisar la correcta liquidación de los aportes al Sistema de Protección Social, está en la facultad de imponer sanciones que pueden acarrear graves efectos para los contribuyentes.

Errores que pueden presentarse en las autoliquidaciones ante la UGPP
INFORMACIÓN CORPORATIVAA continuación explicamos una serie de puntos que usted debe tener en cuenta al momento de presentar los requerimientos exigidos por la UGPP. Evite sanciones y tenga la información y documentación adecuada, para que salga bien librado. Estas son las fallas más comunes que se cometen.

Errores cometidos y conductas sancionables al entregar la información solicitada por la UGPP
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa UGPP tiene la facultad de sancionar con montos onerosos a quienes evaden el pago de aportes a los cuales están obligados, así como a quienes suministran la información errada o incompleta cuando esta es requerida. Es importante que detecte estos errores para que evite dichas sanciones.

¿Sabe cómo responder a los requerimientos de la UGPP?
INFORMACIÓN CORPORATIVAUno de los problemas que comúnmente enfrentan tanto organizaciones como trabajadores independientes son los requerimientos de la UGPP, pues como órgano de fiscalización tiene potestad de imponer sanciones cuando se demuestren inconsistencias en los aportes realizados al sistema de protección social.

Conozca cómo se deben atender correctamente los requerimientos de la UGPP
INFORMACIÓN CORPORATIVAEstos son algunos puntos que usted debe tener en cuenta al momento de presentar los requerimientos exigidos por la UGPP. Evite sanciones y tenga la información y documentación adecuada, para que salga bien librado. Estas son las fallas más comunes que se cometen.

Nuevas disposiciones normativas en los aportes al sistema de protección social expedidas en 2018
INFORMACIÓN CORPORATIVACada vez son más frecuentes los requerimientos y sanciones impuestos por la UGPP a empresas y trabajadores independientes por indicios de evasión al sistema de protección social, razón por la cual se debe prestar mayor atención a los lineamientos normativos que regulan este sistema.

¿Cómo se establece el Ingreso base de cotización IBC en salud, pensiones, riesgos y parafiscales ?
CAPACITACIONES, Derecho LaboralEl ingreso base de cotización –IBC– es el monto sobre el cual se calcula el porcentaje de cotización para cada afiliado al sistema de seguridad social, el cual varía según el tipo de afiliado a cotizar.

Fiscalización de la UGPP con base en declaraciones tributarias e implicaciones cuando se corrigen
ACTUALIDAD, ImpuestosLa UGPP puede acceder a la información registrada en las declaraciones tributarias para efectos de iniciar procesos de fiscalización de aportes a la seguridad social y parafiscales por eso la Dian indica que si el contribuyente realiza alguna corrección voluntaria debe informarle a la UGPP.

Sanciones que puede imponer la UGPP conforme a la reforma tributaria estructural
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas sanciones que puede imponer la UGPP sufrieron modificaciones con la Ley 1819 de 2016. Entre ellas la sanción por no declarar, por inexactitud y por no suministrar información o hacerlo de forma incompleta o inexacta. En ciertos casos se puede liquidar las sanciones de forma reducida.

[Infografía] Acogimiento a beneficios en sanciones e intereses con la UGPP vence el 30 de octubre de 2017
ACTUALIDAD, ImpuestosEl plazo para acogerse a la reducción de sanciones e intereses por obligaciones que son de competencia de la UGPP vence el 30 de octubre de 2017. Dichos beneficios, que fueron otorgados por la reforma tributaria, no aplican para sanciones e intereses cuyo destino sea el subsistema de pensiones.
Devolución de aportes y sanciones por nulidad en actos administrativos expedidos por la UGPP
Derecho LaboralSi un acto administrativo de la UGPP es considerado nulo se debe proceder a la respectiva devolución de los aportes y sanciones, para ello dicha entidad notificará de tal situación a las entidades que hayan recibido recursos del Sistema de la Protección Social para que efectúen la devolución.
Notificaciones de la UGPP pueden enviarse vía correo electrónico, según la reforma tributaria
Derecho LaboralSegún el artículo 312 de la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016, los actos administrativos que llegue a proferir la UGPP pueden notificarse a través de correo electrónico. Se entenderá surtida la notificación el octavo día hábil siguiente al que se recibió el acto administrativo.

Ingreso base de cotización mínimo sobre el que pueden cotizar a seguridad social los independientes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores independientes que perciban ingresos iguales o superiores a un salario mínimo mensual deben cotizar al sistema sobre un IBC mínimo del 40 % sobre el total de sus ingresos, y están obligados a pagar el total de los porcentajes tanto de salud como de pensiones y riesgos laborales.

Reducción de sanciones e intereses con la UGPP solo es posible hasta este mes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa reforma tributaria contempló que los aportantes al Sistema de Protección Social puedan reducir las sanciones e intereses producto de obligaciones que son de competencia de la UGPP. La solicitud para acogerse a dichos beneficios solo puede llevarse a cabo hasta el 30 de octubre de 2017.
Concepto 923091 de 03-10-2017
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADAl resolver duda sobre las implicaciones de no suministrar a la UGPP la respuesta a un requerimiento ordinario en el cual se solicita un balance de prueba por tercero, cuando la entidad no maneja cuentas de gastos de nómina en su contabilidad por tercero; la UGPP señala que si la empresa no maneja cuentas de gasto de nómina en su contabilidad por tercero, al responder el requerimiento de información, el revisor fiscal (si está obligado a tenerlo), o en su defecto, el contador y/o representante legal, deberá certificar y sustentar sobre el no cumplimiento de las condiciones técnicas exigidas por la unidad, frente a lo cual se entendería subsanada tal situación si los auxiliares contables son remitidos por tercero.