


Asegurar la copropiedad, un tema de obligatoria discusión en las asambleas de propiedad horizontal
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalActualmente, del 90,3 % de los hogares colombianos, el 42,4 % cuenta con seguros obligatorios, y el 30,3 % con voluntarios. Además, en Colombia hay 19.987 copropiedades aseguradas; 18.512 son residenciales. El mercado asegurador ofrece alternativas para que su patrimonio esté asegurado. Conózcalas.
Más del 90 % de los colombianos tiene por lo menos un seguro
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superfinanciera, la Banca de Oportunidades y Fasecolda, presentaron los resultados del Primer Estudio de Demanda de Inclusión Financiera en Seguros realizado con base en más de 6.500 encuestas.
Valor de reparación de un vehículo como ingreso para una persona natural que adquiere seguro
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural adquirió un seguro contra todo riesgo para su vehículo, el cual hizo efectivo para repararlo después de haber sufrido un accidente; ¿el valor de la reparación constituye un ingreso para esa persona?

Tratamiento de los seguros en la medición de leasing financieros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque el acceso a una póliza de seguro para la adquisición de un bien en contrato de leasing sea una condición ineludible, su inclusión en la medición del arrendamiento dependerá de las condiciones internas de la entidad que accede al servicio.

Vida útil de los activos no se determina por plazo de aseguradora
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa vida útil de cada activo debe establecerla quien tenga conocimiento de su comportamiento; cualquier decisión tomada al respecto es correcta siempre que la entidad documente de manera acertada y suficiente que ese activo tiene vida útil indeterminada, o x período establecido.
Póliza de seguro para áreas comunes en propiedad horizontal: reconocimiento bajo NIIF
Estándares InternacionalesLas pólizas de seguros deben ser analizadas desde el marco conceptual, con el fin de evaluar si cumplen con la definición de activo, qué tratamiento darle y cómo afecta posteriormente el estado de resultados de la entidad. En la esencia de un negocio de aseguramiento intervienen varias partes; la aseguradora, entidad responsable del riesgo cubierto: el asegurado, quien paga la póliza y tiene un interés asegurable, y el beneficiario, quien en un momento dado podría obtener la indemnización por cualquier concepto que pague la aseguradora.
Manejo tributario que se debe dar a la compra de un vehículo adquirido con dinero de seguro
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el manejo tributario que se debe dar a la compra de un vehículo que se adquirió con la parte del dinero dada por un seguro todo riesgo?

Obligación de tener seguro de zonas comunes para P.H. de 45 casas
Derecho Comercial, RESPUESTASUna propiedad horizontal de 45 unidades de vivienda (casas), ¿está obligada a tener seguro de zonas comunes?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Obligación de tener seguro de zonas comunes para una P.H. de 45 casas
Derecho Comercial, RESPUESTASUna propiedad horizontal de 45 unidades de vivienda (casas), ¿está obligada a tener seguro de zonas comunes?

Seguro obligatorio para una empresa que tiene 74 empleados
Derecho Laboral, RESPUESTASUna empresa que cuenta con 74 empleados, ¿debe tener un seguro obligatorio para sus empleados?
Concepto 2012045656-001 de 23-07-2012
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSuperfinanciera. Seguro, libertad contractual.
Concepto 2012046595-001 de 17-07-2012
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSuperfinanciera. No resulta viable que los deudores de una entidad bancaria, soliciten la devolución de las primas pagadas por concepto de seguro, toda vez que estas se causaron y durante toda la vigencia del crédito la aseguradora asumió el riesgo, en otras palabras, el seguro cumplió su cometido.
Concepto 180161 de 21-06-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Durante la fase práctica el aprendiz deberá estar afiliado en riesgos profesionales por la ARP que cubre la empresa. En materia de salud, durante las fases lectiva y práctica, el aprendiz estará cubierto por el Sistema de Seguridad Social en Salud, conforme al régimen de trabajadores independientes, y pagado plenamente por la empresa patrocinadora.

¿En que gastan los trabajadores sus cesantías?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDefinitivamente los colombianos le dan mal uso a sus cesantías. Y como ya se aproxima la fecha donde tendremos esa plata en nuestros bolsillos y en nuestro Fondo, pues vale la pena generar una reflexión al respecto.
Obligación de tener una póliza de seguro que cubra la copropiedad
Derecho Comercial, RESPUESTASEn una P.H., ¿es obligatorio tener una póliza de seguro que cubra toda la copropiedad, se puede adquirir únicamente para las zonas comunes? por otro lado, si la mayoría de propietarios tiene deudas hipotéticas, ¿el seguro será sólo el que tienen con el Banco o pueden tener ambos?
Un señor fallece y su esposa recibe 84’000.000 por un seguro de vida el año pasado. ¿Está obligada a declarar como ganancia ocasional?
Impuestos, RESPUESTASResponde: Dr. Diego Guevara Madrid (Líder de Investigación Tributaria de actualicese.co) Material complementario: http://www.estatutotributario.com/223 Se lo toma en el renglón 50 de “Rentas Exentas” Ver la página 97 de la cartilla para el formulario 210 /herramientas/FormulariosDIAN/2010/210/cartilla_renta_no_obligados2009.pdf