


Servicio Público de Empleo: ¿cómo se puede mejorar su funcionamiento?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralComo parte de la estrategia para que más colombianos busquen trabajo a través del Servicio Público de Empleo –SPE–, se debe incentivar que los empleadores reporten sus vacantes.
Por la crisis del COVID-19 hubo una reducción en el número de personas registradas y en el de empresas inscritas en el SPE.
Servicio Público de Empleo tiene 189.000 vacantes laborales disponibles para los colombianos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralBogotá es la ciudad donde más vacantes laborales hay con 86.079. Sector productivo está requiriendo vendedores, profesionales y técnicos de las ciencias y la ingeniería.

¿En el Servicio Público de Empleo cuáles son los perfiles que más buscan los empleadores?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn el Servicio Público de Empleo permanentemente hay vacantes para profesionales con pregrado y posgrado.
También para todos los niveles educativos, con o sin experiencia.
Quienes están buscando oportunidades laborales se pueden postular a través de la Bolsa Única de Empleo.

Servicio Público de Empleo le apuesta a la inclusión y contratación laboral por competencias
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAngi Velásquez, directora del SPE, afirma que en Colombia la contratación debe ser por competencias y dejar a un lado las brechas al contratar mujeres o jóvenes.
Servicio Público de Empleos cuenta con más de 101 mil ofertas laborales disponibles para consultar en Internet y el servicio es gratuito.

«Gobierno debería dirigir subsidios a empresas que pasan de la informalidad a la formalidad»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDavid Forero afirma que una política exitosa de reconversión laboral es un mecanismo eficaz para sacar a los trabajadores de la informalidad.
Para él, se deben diseñar mecanismos donde se organicen las competencias y ocupaciones que declaran los trabajadores, con las que demandan las empresas.

«Se ha evidenciado de tiempo atrás un problema estructural de desempleo para mujeres y jóvenes»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Mónica Cuervo es necesario y se debe acelerar la reglamentación del trabajo en casa.
Flexibilidad laboral requiere que el empleador defina estrategias claras más allá del manejo puramente jurídico de la jornada, del salario, etc.

Fortalecer canales de búsqueda de empleo formal, tarea para impulsar el mercado laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores en Colombia consiguen empleo a través de canales que en su mayoría son informales.
En los últimos años se ha presentado un crecimiento tanto en número de aspirantes como en vacantes registradas en el Servicio Público de Empleo.
Servicio Público de Empleo busca consolidarse y atacar el desempleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralServicio Público de Empleo -SPE- busca generar espacios para interactuar con agencias y bolsas de empleo autorizadas.
Servicio Público de Empleo ha ayudado a cerca de 1,4 millones de personas a conseguir trabajo formal
ACTUALIDAD, Derecho Laboral608.000 mujeres y 779.000 hombres lograron tener un empleo digno en las distintas regiones de Colombia entre agosto de 2018 y mayo de 2020.

«Sector salud cuenta con más de 6.000 ofertas laborales en Colombia»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAngi Velásquez, directora del Servicio Público de Empleo, dice que los colombianos pueden acceder a las ofertas a través de los canales del SPE, sus agencias y bolsas autorizadas.
Ofertas son para profesionales y técnicos de la salud, ciencias, administración, ingeniería y las comunicaciones.

Estas son las competencias más requeridas por los empleadores. Conózcalas para un empleo formal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralServicio, cooperación e informática, las competencias más requeridas por las empresas en 2019.
Liderazgo, proactividad, organización, compromiso y creatividad también hacen parte de la lista de competencias clave.

Bolsa única de empleo, una herramienta para buscar trabajo en medio del COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn la Bolsa Única de Empleo, del Servicio Público de Empleo, los colombianos tienen a su alcance más de 114.000 oportunidades laborales.
También hay vacantes para teletrabajar en diferentes ciudades del país.

«Empresas en Colombia presentan sesgos al querer vincular personas jóvenes y mujeres»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAngie Velásquez explica que existen factores que disminuyen la probabilidad de inserción laboral, barreras que se presentan en el buscador de empleo y empleadores.
Se deben atacar las barreras de acceso y mitigar la informalidad laboral del país, trabajando conjuntamente con el sector productivo.
373 mil mujeres consiguieron empleo formal en 2019 a través del SPE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColombia se ubicó en la casilla 22 entre más de 150 países en la disminución de la brecha en enfoque de género, según reporte del Foro Económico Mundial.
853.382 mil personas consiguieron trabajo en Colombia en 2019 gracias al SPE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralActualmente hay más de 140 mil ofertas laborales vigentes registradas en la Bolsa Única de Empleo. 373.370 mujeres encontraron un empleo formal en varias regiones del país.

Contaduría Pública, una de las carreras más demandadas en Colombia
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalCon frecuencia, los empleadores privilegian que los contadores públicos tengan conocimientos en Normas Internacionales de Información Financiera, antes que dominio del inglés.
Las habilidades que con más frecuencia solicitan los empleadores son: trabajo en equipo, comunicación asertiva y análisis.

«Más de 848.000 personas han encontrado un trabajo formal en el Gobierno del presidente Duque»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa directora del SPE, Angie Velásquez, destaca la labor de la entidad como motor de vinculación laboral para mujeres, víctimas del conflicto armado, jóvenes y personas discapacitadas.
Velásquez invita a los empleadores a unirse a la red de prestadores de servicios y encontrar mano de obra idónea.

¿Cuáles son las competencias que más buscan las empresas para cubrir sus vacantes?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna investigación del Servicio Público de Empleo permitió identificar las competencias más solicitadas durante 2018 por los empleadores en Colombia. Esta investigación constituye un insumo para mejorar el nivel de empleabilidad de los buscadores, por medio del fortalecimiento de las competencias.
Bogotá, Medellín y Cali, ciudades donde se concentran las oportunidades de trabajo formal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn la plataforma de la Unidad del Servicio Público de Empleo están disponibles más de 280 mil vacantes. El 72,5 % de estas oportunidades se concentran en Bogotá, Medellín y Cali.
Más de 2,7 millones de colombianos han encontrado trabajo formal a través del SPE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEntre agosto de 2018 y abril de este año más de 532.000 personas encontraron un trabajo formal gracias al Servicio Público de Empleo.