


Sindicatos: derecho colectivo en Colombia
Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONESLa figura del sindicato nace ante la ley como una forma de velar por los derechos de los trabajadores y buscar el bienestar de sus afiliados o sindicalizados.
Conoce en este Especial Actualícese los aspectos concernientes al registro, fuero, licencia y contrato sindical, y el procedimiento para la legalidad de la huelga.
Conferencia: Implicaciones del teletrabajo en la asociación sindical
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn esta conferencia, la Dra. Astrid Elena Arias, Sandra Cote e Ismael Hurtado sugieren abrir un capítulo encaminado a la parte sindical que hable sobre el teletrabajo y trabajo remoto, ya que con el posicionamiento de estas modalidades se puede vulnerar el derecho sindical. Por ejemplo, se están desconociendo derechos como los horarios de los trabajadores (muchos están trabajando los 7 días a la semana), así como las metas a cumplir. Si los trabajadores ven vulnerados sus derechos deben contar con la garantía de denunciarlo a la organización sindical de la empresa, escalarlos al interior de esta para trabajar en las soluciones, y así se vean beneficiados tanto empresa como trabajador. Consideran complejo que un trabajador en condiciones virtuales se afilie a una organización sindical, por lo cual la normatividad se debe actualizar en este sentido. Acerca del conferencista Astrid Elena Arias Suárez es Abogada, conciliadora civil y laboral. Directora de la firma jurídica y tributaria Justicia, Juicio y Equidad, con más de 8 años de experiencia como asesora de empresas en los campos laboral, civil y comercial. Sandra Cote Wittinghan es Abogada especialista en derecho laboral y seguridad social. Cuenta con 29 años de experiencia de litigio en procesos […]
Sanción para empleador que prohíba la creación de sindicatos
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es la sanción para las empresas que prohíban la creación de sindicatos?

Acuerdos de flexibilización laboral en medio del COVID-19: empleados carecen de poder
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn la mayoría de las empresas las condiciones de trabajo las imponen los empleadores, de manera unilateral.
Patronos tienen toda la capacidad de imponerle a sus trabajadores los términos que quieran, con el fin de preservar sus intereses.

“Inviable sindicalización del trabajador en misión en empresa que no sea la del servicio temporal”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMiguel Pérez, presidente de Acoset, afirma que un trabajador en misión tiene una relación laboral directa con su empleador, la EST, y pertenece a un sector de la economía plenamente clasificado e identificado, por lo que no sería jurídicamente viable su pertenencia al sindicato de la empresa usuaria.
Sindicatos pidieron a Duque salir de la OCDE
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSindicatos también se oponen a una reforma tributaria y consideran inconveniente la presencia de Colombia en la OCDE.
Concepto 612 de 11-07-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADto: El CTCP reitera que los sindicatos, las federaciones y confederaciones sindicales están obligadas a llevar contabilidad bajo las normas de información financiera vigentes.

Servicios públicos esenciales prevalecen sobre el derecho de huelga sindical
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa huelga ha sido definida como un derecho fundamental de trabajadores y organizaciones sindicales; es considerado un medio efectivo para resolver conflictos entre trabajadores y empleadores. No obstante, este derecho no es absoluto, tiene limitaciones de rango constitucional.

Trabajadores con amparo de estabilidad laboral reforzada
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa estabilidad laboral reforzada no ampara a todos los trabajadores sino a un selecto grupo de estos, debido a la vulneración evidente de derechos y a un posible perjuicio irremediable al que pueden ser sometidos, garantizando que no puedan ser despedidos, ni desmejorada su situación laboral.

Retos laborales para el Gobierno Nacional luego del visto bueno del Comité Laboral de la OCDE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl país tendrá que avanzar en temas como la reglamentación para el pago mes vencido de los trabajadores por prestación de servicios, los resultados del censo sindical del Ministerio de Trabajo y el nuevo esquema de reglamentación para las cooperativas de trabajo asociado, entre otros.

Trámite para realizar el registro sindical ante el Ministerio del Trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe dice que se va a hacer un registro sindical cuando lo que se busca es inscribir ante el Ministerio de Trabajo una nueva organización sindical, procedimiento que se encuentra avalado tanto por el Código Sustantivo del Trabajo como por la Corte Constitucional.

Suspensión de vacaciones de trabajador que entra en período de huelga
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando el trabajador entra en huelga, se suspenden las vacaciones y así se suspenderá también el contrato de trabajo, esto quiere decir que mientras el trabajador se encuentre en huelga, sus vacaciones no se siguen contabilizando hasta que dicha suspensión termine y funcione de nuevo la empresa.
Descargue nuestro especial laboral sobre sindicatos
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Cuáles son las características, clasificación, normatividad, estructura? Diversos conceptos alrededor del concepto de huelga se abordan en este especial que sobre sindicatos ya puede descargar.
Sindicatos y gremios tienen hoy el compromiso de presentar propuestas de incremento del smmlv
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl día de hoy se espera que sindicatos y empresarios presenten sus ofertas de incremento salarial. Los sindicatos se inclinan por un aumento del 10 %.

Especial laboral: Sindicatos
Especiales, PUBLICACIONESLos sindicatos tienen como objetivo principal velar por los derechos de los trabajadores y dirigir sus acciones buscando siempre el bienestar de los afiliados o sindicalizados aprovechando para tal fin las posibilidades que en cuanto al diálogo y la negociación permiten la unión y la fuerza del colectivo cuando se trata de construir pactos en la relación empleador/trabajadores.
Desmotivación laboral y rebaja salarial denuncian trabajadores de Claro
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl sindicato de trabajadores de Claro denuncia irregularidades al interior de la compañía: “desmotivación laboral” y “rebaja salarial” son dos de los aspectos acusados.
Convención colectiva sindical
Derecho LaboralLa convención colectiva es el consenso que se pacta entre uno o varios empleadores o asociaciones patronales con uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores para fijar compromisos orientados a concretar prerrogativas extralegales que mejoren las condiciones laborales.
¿Qué es arreglo directo?
Derecho LaboralEs una forma de negociación colectiva con la que se promueve la intervención de las partes o sus representantes en aras de solucionar una diferencia que ha dado pie a la instauración de un conflicto colectivo. Esta termina cuando el período inicial caduque, o 20 días después en caso de prórroga.
[Acta] Acta final de arreglo directo
Actas, Derecho Laboral, FORMATOSLa etapa de arreglo directo termina cuando el período inicial de su vigencia caduque, o 20 días después en caso de prórroga solicitada por las partes. Si persisten diferencias, estas deben suscribir un acta final que registre los acuerdos y dejar las constancias sobre las diferencias que subsistan.

[Infografía] Efectos de la huelga sobre la liquidación de nómina
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando la huelga se haya declarado con las exigencias de ley, es decir, previo agotamiento de un proceso de arreglo directo, votación de los trabajadores y el cese posterior de actividades, el contrato laboral se suspende. Sus efectos tienen las siguientes consecuencias.