La conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y fiscales. La elaboración de los estados financieros para el cierre del período contable 2019 exige que […]
La vinculación del administrador y representante legal no se pacta con un contrato de trabajo, sino que dichos nombramientos se establecen mediante un acta. Así mismo, la desvinculación puede ocurrir en cualquier momento por decisión del máximo órgano social. Las sociedades comerciales deben elegir al administrador de los bienes sociales y al representante legal a […]
Las SAS han tenido gran éxito en el país debido a varios factores, entre los que se destacan su flexibilidad contractual, la simplicidad de su constitución, su fácil adaptación a cualquier tipo de emprendimiento sin importar su tamaño, entre otros no menos importantes.
Durante el primer semestre de este año se crearon 178.844 nuevas empresas, cifra que creció 4,2 % frente al mismo período del año pasado. Para hacerlo, las cámaras de comercio del país están facilitando ciertos procesos como los relacionados a los trámites mercantiles y así disminuir los tiempos.
Durante el primer semestre de este año se crearon 178.844 nuevas empresas, cifra que creció 4,2 % frente al mismo período del año pasado. Para hacerlo, las cámaras de comercio del país están facilitando ciertos procesos como los relacionados a los trámites mercantiles y así disminuir los tiempos.
¿Qué aspectos fiscales deben ser considerados en la distribución de utilidades que surgen de un proceso de liquidación de una sociedad comercial?
La asamblea general de socios o accionistas es la reunión del máximo órgano social para examinar la situación de la sociedad, designar los administradores y demás funcionarios, determinar las directrices económicas de la compañía y acordar todo para asegurar el cumplimiento del objeto social.
El accionista único de una sociedad por acciones simplificada tiene la obligación de celebrar una asamblea general de accionistas como mínimo una vez al año y dejar constancia de las determinaciones que tome, en las actas debidamente asentadas en el libro correspondiente de la sociedad.
La asamblea general de socios o accionistas debe celebrarse como mínimo una vez al año y su convocatoria no podrá hacerse con una antelación inferior a 15 días hábiles a la fecha que se fije para dicha reunión. Para llevarla a cabo no existe una única forma taxativa, estas son algunas formas.
Supersociedades. Distribución anticipada de utilidades generadas por un consorcio durante cada ejercicio social requieren ser justificadas con base en el balance correspondiente, debidamente aprobado por el máximo órgano social.
Supersociedades. Firma de las actas correspondientes a reuniones no presenciales y otro mecanismo para toma de decisiones.
Para que la cámara de comercio se abstenga de matricular o inscribir una persona natural o jurídica -sociedad comercial o establecimiento de comercio- con el nombre de otra inscrita, el nombre deber ser idéntico, es decir, igual a otro matriculado o inscrito, de modo que si difiere en algún aspecto del que esté matriculado la cámara debe proceder a realizar la matrícula.