

Oficio 220-088852 del 05-04-2022
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades, en el Oficio 220-088852 del 5 de abril de 2022, recordó aspectos relativos a los requisitos de constitución de una SAS, así como la función que tienen las cámaras de comercio en este tipo de trámites.
Concepto 220-088828 del 05-04-2022
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEn el Concepto 220-088828 del 5 de abril de 2022, la Superintendencia de Sociedades conceptuó sobre las diferencias entre las modalidades de procesos de liquidación y reorganización de sociedades actualmente disponibles en la legislación nacional.
Conferencia: Reflexionando sobre los efectos tributarios y económicos de las sociedades
CONFERENCIAS, ImpuestosJuan Esteban Sanín y Juan Antonio Gaviria hablan en esta conferencia de su libro Efectos económicos y tributarios del derecho societario. La comprensión integral de los negocios y de la empresa únicamente es posible desde una óptica interdisciplinaria. La mirada aislada de las actividades mercantiles, desde el derecho, la tributación o la economía, ofrece solo una perspectiva solidaria, limitada e insuficiente. Para los autores, el empresario y sus asesores, docentes, investigadores, funcionarios y jueces, deben estudiar el derecho societario en armonía tanto con las razones económicas y financieras que inspiran sus normas como con los efectos tributarios que generan. Acerca de los conferencistas Juan Esteban Sanín es Abogado, especialista en legislación tributaria y en derecho tributario internacional, magíster en derecho con énfasis en tributación, magíster en Derecho del London School of Economics and Political Science y doctorante en el Doctorado en Estudios Políticos y Jurídicos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente es socio internacional de Mazars Colombia. Juan Antonio Gaviria es Doctor en Derecho de American University (Washington D.C.), con un magister en derecho de negocios internacionales de dicha universidad. Magíster en Economía y en Derecho. Abogado. Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín. Profesor […]

Modelo de acta de ampliación del término de duración de una sociedad comercial
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSNo ampliar el término de duración de una sociedad supone una causal de disolución, según lo señalado en el artículo 218 del Código de Comercio.
A continuación, te presentamos el modelo de un acta con el que se puede ampliar dicho término de duración.

Modelo de acta de asamblea de constitución de empresa o fundación
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSLa constitución de empresa o fundación requiere que los socios o fundadores lleven un registro de las actas en las que se consignen las reuniones en las cuales tomaron estas decisiones.
Este modelo constituye la primera acta que una empresa o fundación debe elaborar para iniciar sus actividades.

Carta para notificar la exclusión de un socio de la sociedad
Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEn este formato se encuentra un modelo de carta para notificar la exclusión de un socio de la sociedad por decisión de la asamblea de accionistas o junta de socios.
Esta posibilidad está contemplada en el Código de Comercio y en la Ley 1258 de 2008 para las sociedades limitadas y SAS.
Resolución de procesos de conflictos societarios: Supersociedades entregó balance positivo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde la entidad se busca la mejora de los tiempos de resolución de los conflictos societarios y los procesos que estos requieren. El promedio está en 8 meses.

[Infografía] Indicadores contables más importantes en 2022
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesNovedades normativas modifican las cuantías de los indicadores más importantes para el ejercicio del contador público en 2022.
Este año no puedes perder de vista los principales indicadores contables que te presentamos a continuación:
Oficio 220-245291 del 28-12-2021
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades, en el Oficio 220-245291 del 12 de diciembre de 2021, recordó aspectos relativos a la figura de la reposición del aporte y otras cuestiones de naturaleza tributaria respecto de su procedimiento.
Planilla de asistencia y toma de decisiones en asamblea de accionistas o junta de socios
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasEn esta planilla automatizada podrás diligenciar y llevar un control de la asistencia de los participantes de una asamblea de accionistas o junta de socios.
Además, obtendrás una alerta del cumplimiento del quorum requerido para deliberar y para la validez de la toma de decisiones.

Sociedades BIC se están consolidando en Colombia sin importar el tamaño de la empresa
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl número de sociedades BIC en Colombia ya llegó a 1.043, entre empresas grandes, multinacionales y pymes.
Organizaciones se la están jugando por las buenas prácticas ambientales y sociales, y contribuir así a la sostenibilidad y al desarrollo social del país.

Sociedades por acciones simplificadas: aspectos prácticos para constituirlas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades por acciones simplificadas –SAS–, creadas con la Ley 1258 de 2008, trascienden la formalización de los negocios.
Con esta figura se busca facilitar y motivar la creación de empresas en Colombia. Te contamos algunos aspectos prácticos que se deben considerar.
[Infografía] Sociedades por acciones simplificadas: creación, capital y representantes legales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley 1258 de 2008, con la que se crearon las sociedades por acciones simplificadas –SAS–, busca flexibilizar los requisitos para formalizar y constituir empresas.
Frente a otros tipos societarios, las SAS tienen menos requerimientos legales por cumplir.
Colombia llegó a las 1.000 sociedades BIC
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde el MinCIT se confirmó que el 85 % de las sociedades BIC son microempresas y el segmento de las mipymes corresponde al 98 % del total.

¿Cómo se crea una empresa SAS en Colombia?
INFORMACIÓN CORPORATIVAAl crear una empresa SAS, esta se constituye por documento privado que contenga el contrato o el acto unilateral de creación.
En este documento privado confluyen tanto el acto constitutivo como los estatutos de la sociedad.
Concepto 220-174559 del 11-11-2021
Finanzas, NORMATIVIDADSupersociedades aclara que las empresas obligadas por el Sagrilaft pueden negarse a presentar información acerca de la composición accionaria de su capital, amparada en la reserva legal.
Concepto 220-165157 del 28-10-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADSupersociedades explica aspectos relacionados con la tradición de los bienes inmuebles en proceso de fusión de sociedades; además, reitera lo consagrado en la Ley 223 de 1995 en materia de términos para el registro y lugar de pago del impuesto.
Concepto 220-159068 del 26-10-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl representante legal de una SAS puede celebrar todos los actos y contratos comprendidos en el objeto social, salvo que en el certificado de existencia y representación de la sociedad existan restricciones que limiten sus facultades.
Concepto 0440 del 02-09-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP explica que una entidad que se reactiva luego de encontrarse en liquidación deberá realizar sus estados financieros dictaminados por el revisor fiscal cuando la entidad tenga la obligación de tenerlo, o voluntariamente si así lo determina.
Concepto 220-121399 del 31-08-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADSupersociedades explica que, si una empresa a través de la fusión absorbe a otra, la absorbente podrá invocar como suya la experiencia de la sociedad absorbida. En su concepto, la experiencia forma parte del patrimonio de la absorbente o nueva sociedad.