


«En el régimen de ahorro individual hay que forzar a las personas para que se jubilen más tarde»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralStefano Farné, director del Centro de Investigación de la Seguridad Social y el Mercado de Trabajo de la Universidad del Externado, afirma que hay que complementar los dos regímenes pensionales, de reparto y de ahorro individual, que hay en Colombia. «Se deben actualizar, pero estoy a favor de un régimen de pilares, donde se destaca una parte de reparto y otra individual», dice.

Pensiones altas que favorecen a ricos y perjudican a pobres: sin voluntad política para eliminarlas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Stefano Farné y Anderson Patiño, eliminar las altas pensiones que reciben unos pocos y ricos no es tarea sencilla, pues no hay voluntad política para hacerlo. Además, hay intereses económicos de por medio, especialmente respecto a las fuerzas militares, maestros y empleados del sector público.

¿Existe rivalidad y competencia entre los dos regímenes pensionales de Colombia?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCristina Velandia, Stefano Farné y Leonardo Villar exponen sus puntos de vista sobre el régimen de prima media con prestación definida y el de ahorro individual con solidaridad. Para una persona es vital conocer las características de cada uno y asesorarse a tiempo para saber cuál le favorece más.

«En realidad las personas que reciben pensiones altas son muy pocas y tienden a desaparecer»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn entrevista con Actualícese, Stefano Farné, afirma que los dos regímenes pensionales existentes en Colombia se deben complementar con una serie de parámetros. Dice que las pensiones de los más ricos se pueden ajustar para quitarles los subsidios y entregárselos a los que tengan poco.