


Definición y clasificación de los tributos en Colombia
ImpuestosSegún el artículo 95 de la Constitución Política, los colombianos tienen la responsabilidad de contribuir con los gastos e inversiones del Estado dentro de los conceptos de justicia y equidad.
Para tal efecto, se han dispuesto diferentes tributos a partir de los cuales se cumple con esta obligación.
Exoneración del pago de impuestos y tasas para el cuerpo de bomberos
Impuestos, RESPUESTASUn cuerpo de bomberos contrata servicios de mantenimiento para los vehículos que emplea en sus actividades, ¿en este caso es aplicable la exención del pago de impuestos, tasas y contribuciones señalada en el artículo 32 de la Ley 1575 del 2012?
Concepto 021934 de 14-07-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADEl literal b) del artículo 37 de la Ley 1575 de 2012 autoriza a las asambleas departamentales para establecer tributos, tales como estampillas, tasas o sobretasas a contratos, obras públicas, interventorías, concesiones o demás que sean de competencia del orden departamental, para lo cual deberá fijar mediante ordenanza los elementos del tributo, entre estos, las tarifas, sujetos pasivos, hechos generadores y demás aspectos necesarios para su administración y recaudo.
Resolución 45734 de 12-07-2016
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio de Comercio. Por la cual se fijan las tasas de propiedad industrial y se modifica la circular única del 19 de julio del 2011.
Concepto 004089 de 01-03-2016
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Los pagos de tasas percibidas por el Estado o por entidades de derecho público, directamente o a través de concesiones no están sujetos a retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta ni a título del IVA.
Tasa de usura
FinanzasCuando se hace referencia a la tasa de usura, se habla del cobro excesivo de altos intereses en préstamos que concede una persona u organización a la cual se le denominaría como usurero(a).
Concepto 22262 de 30-07-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. No goza de la exención en el pago de impuestos, tasas y contribuciones prevista en el artículo 32 de la Ley 1575 del 2012, el servicio de mantenimiento, contratado por un cuerpo oficial de bomberos sobre los vehículos que emplea en sus actividades, ya que la exención se da únicamente por la adquisición, compra o donación de vehículos, equipos o elementos nuevos o usados, utilizados para la gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescates a la actividad bomberil y la atención de incidentes con materiales peligrosos.

Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Nuevas tasas y contribuciones para los colombianos
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Plan Nacional de Desarrollo establecido para el período 2014-2018, el Gobierno Nacional otorgó la facultad a los municipios y distritos para que regulen el cobro de nuevas tasas y contribuciones que afectarán a la mayoría de los colombianos.
Concepto 363 de 02-06-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Se aclara que no existe un modelo único para determinar tasas de descuento al emplear cálculos actuariales para la valoración de pasivos pensionales y laborales de largo plazo; en todo caso el modelo que se elija debe cumplir con los criterios exigidos en la NIC 19.
Concepto 15504 de 27-05-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Las condiciones especiales de pago establecidas en la Ley 1739 del 2014, fueron establecidas para aquellos impuestos que sean administrados por la U.A.E. DIAN, donde esta última intervenga como acreedora; por otro lado, dentro de la misma no se incorporaron mecanismos para aliviar las carteras de entidades distintas a esta.

Mercado de renta variable en Colombia: resultados recientes y estimaciones para el 2015
ACTUALIDAD, FinanzasEn el 2014 el comportamiento de la Bolsa de Valores de Colombia –BVC– fue bastante negativo, lo cual se observa en el comportamiento del índice Colcap con una desvalorización del -5,8%. Este resultado sin embargo evidencia una leve mejora frente al 2013, a saber -12,4%. Las principales razones se encuentran en una contracción del -29% anual en las utilidades de las firmas que pertenecen al Colcap. En lo que va del 2015, la dinámica continúa siendo negativa, con pérdidas promedio del -15,3% año corrido.
Concepto 463 de 08-04-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Instrumentos financieros en la NIIF para pymes.
Resolución 56451 de 27-09-2013
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperindustria y Comercio. Por la cual se fijan las tasas de propiedad industrial y se modifica la Circular Única del 19 de julio de 2001.
En el presupuesto para el flujo de efectivo, el manejo del IVA debo considerarlo tanto en la venta como en la compra. ¿Esto se debe a que manejamos diferentes tasas del IVA del 16% hasta el 25%? ¿Cómo es el caso de los concesionarios de vehículos?
RESPUESTASResponde: Dr. José Arbey Maldonado durante el Taller Flujo de Caja y Proyecciones Financieras
Resolución 69699 de 30-12-2009
Estándares Internacionales, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de Norma, ResoluciónMinisterio de Comercio. Por la cual se fijan las tasas de propiedad industrial y se modifica la Circular Única del 19 de julio de 2001
Concepto 2009016140-002 de 06-04-2009
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaEn la web de la Superfinanciera se ha puesto a disposición del público un simulador para la conversión de tasas de interés que puede ser utilizado para obtener la equivalencia una tasa efectiva anual a una mensual o diaria, o de una tasa efectiva mensual a una tasa efectiva anual; herramienta que permite estimar el monto máximo de interés en un período inferior a un año.