

Aplicación de depreciación sobre los terrenos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿En qué casos es permitido aplicar el proceso de depreciación sobre los terrenos?
Tratamiento contable de los terrenos y edificios utilizados en la actividad generadora de renta
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Se entiende que los terrenos y los edificios que se tienen para ser alquilados se contabilizan como propiedades de inversión, pero ¿qué ocurre si estos activos se tienen para el uso en la producción de bienes y servicios?
Depreciación sobre terrenos utilizados en procesos de minería
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben tenerse presente para efectuar la depreciación de los terrenos en los cuales se desarrollan procesos de minería?
Cálculo de la vida útil en los terrenos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
De acuerdo con los nuevos marcos contables de información financiera, ¿se puede afirmar que a los terrenos no se les debe calcular vida útil, o existen ciertas excepciones?
Reconocimiento de casas vendidas por constructoras ubicadas en terrenos propios de la entidad
Estándares Internacionales, RESPUESTASBajo Estándares Internacionales, ¿qué tratamiento se le debe dar a las casas que se construyen para la venta, pero que están ubicadas en los terrenos propios de la empresa constructora?
Concepto 266 de 22-03-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLos consejos comunitarios son vehículos para administrar y adjudicar terrenos a los miembros de las comunidades que los conforman. Así pues, como la titulación de los terrenos se otorga al consejo comunitario como ente jurídico, la figura se asimila a la de una sociedad donde hay patrimonio representado en unos activos, y donde los dueños de la sociedad registran como activo su participación en ese patrimonio. Por tanto, el consejo comunitario debe registrar los terrenos como activo una vez le sean adjudicados, contra una partida de superávit en el activo neto. Dado que cada usuario no tiene la propiedad del inmueble sino el usufructo, debe registrar esa participación por el valor razonable del usufructo al inicio; la contrapartida es un ingreso, a menos que hubiera poseído antes el terreno y luego lo hubiera integrado a la propiedad colectiva, en cuyo caso ajustaría la diferencia entre el valor previamente reconocido y el valor razonable del derecho de usufructo.

Terrenos y edificaciones en alquiler deben clasificarse como propiedades de inversión
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEste es un requerimiento del Estándar Internacional, pero debe tenerse claro que no aplica para activos diferentes a los terrenos y las edificaciones; en los casos en que se opte por su medición al valor razonable, no habrá lugar al cálculo de depreciación.

Terrenos que se deprecian: reconocimiento bajo NIIF
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque por regla general los terrenos no se deprecian ni amortizan, existen algunos casos específicos en lo que debe hacerse este tratamiento, dadas las cualidades particulares para las que se usa el terreno.
Terrenos: Reconocimiento bajo NIIF
Estándares InternacionalesEn NIIF cada partida podría reconocerse de varias formas, y la manera correcta de hacerlo dependerá de las cualidades específicas de cada caso. Cuando se trate de terrenos, debe evaluarse cómo se compra y para qué será utilizado.

Separación en NIIF de los terrenos y edificaciones adquiridos conjuntamente
Estándares Internacionales, RESPUESTASLos terrenos y edificaciones adquiridos conjuntamente, ¿se deben separar en NIIF (IFRS)? ¿Qué hacer si los honorarios de desenglobe son desmedidos?

Depreciación de los terrenos según NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASEs verdad que según las NIIF, ¿se pueden depreciar los terrenos?
Concepto 134 de 23-02-2009
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaNo procede el cobro del tarifas de aseo a predios sin construir a través de la factura del impuesto predial.