


Liquidación de la Pila: ¿cómo se debe realizar para un trabajador dependiente?
INFORMACIÓN CORPORATIVALuis Miguel Merino presenta dos tutoriales: un ejercicio de diligenciamento de la Pila con algunos casos específicos de trabajadores dependientes y otro donde expone los regímenes pensionales, tipos de pensiones, cómo tratar a un trabajador que está próximo a pensionare, entre otros temas.

Trabajadores dependientes: ¿cómo liquidar correctamente sus aportes a seguridad social?
INFORMACIÓN CORPORATIVADurante una relación laboral pueden darse situaciones que varíen la forma de realizar aportes a seguridad social.
Por eso, es importante conocer los aspectos que se deben tener en cuenta para la correcta liquidación de aportes en la Pila de un trabajador dependiente, en general y frente a casos particulares.

Aportes a seguridad social para trabajadores dependientes: aprende a liquidarlos fácilmente
INFORMACIÓN CORPORATIVADurante la relación laboral pueden darse situaciones que varíen la forma de realizar aportes a seguridad social.
Por eso, es importante conocer los aspectos fundamentales para la correcta liquidación de aportes en la Pila de un trabajador dependiente, en general y frente a casos particulares.
Beneficiarios del mecanismo de la protección al cesante
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Tanto los trabajadores dependientes como independientes pueden acceder al mecanismo de protección al cesante? ¿Qué requisitos deben cumplir?

Dependientes e independientes del sector formal e informal: ingresos y estabilidad laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHablar de formalización empresarial es sinónimo de bienestar para los trabajadores, factor que Fedesarrollo analiza desde cuatro dimensiones: ingresos, estabilidad, horarios y satisfacción laboral. ¿Cuál es el sentir de independientes del sector formal, de informales y de dependientes?
Imposición de memorandos por las llegadas tardes al trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Con relación al horario de trabajo de los trabajadores dependientes, concretamente al control de llegadas, ¿qué reglas se refieren al mismo?,¿cuándo es procedente la imposición de memorandos?
Bonificaciones y comisiones como base para aportar al fondo de solidaridad pensional
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Las bonificaciones y las comisiones que reciben los trabajadores dependientes, forman base para aportar al fondo de solidaridad pensional?
Trabajadores que pueden realizar aportes voluntarios a pensiones obligatorias
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Tanto trabajadores dependientes como independientes pueden realizar aportes voluntarios a pensiones obligatorias?, ¿existe un aporte mínimo?, ¿se puede disponer de dichos aportes en cualquier momento?, ¿cómo se liquida el pago?

Trabajadores dependientes que cotizan por días
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEn esta conferencia se explican los aspectos más relevantes sobre la contratación de trabajadores dependientes que laboran por períodos inferiores a un mes y cuya remuneración es inferior a un salario mínimo mensual. Asimismo, se explican, entre otros aspectos, los montos de cotización.
Resolución 1111 de 27-03-2017
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio del Trabajo. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST– para empleadores y contratantes públicos y privados a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo.
[La Fecha] Trabajo en alturas
ACTUALIDAD, Derecho Laboral1° de agosto de 2014. Desde ese viernes los empleadores tienen la obligación de capacitar y certificar a sus trabajadores dependientes que realicen actividades en alturas y de cerciorarse que sus contratistas tengan dicha certificación, so pena de ser sancionados por el Ministerio de Trabajo.
Decreto 2616 de 20-11-2013
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Por medio del cual se regula la cotización a seguridad social para trabajadores dependientes que laboran por períodos inferiores a un mes, se desarrolla el mecanismo financiero y operativo de que trata el artículo 172 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan disposiciones tendientes a lograr la formalización laboral de los trabajadores informales.
Concepto 132365 de 12-05-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Docentes ocasionales.
Concepto 182955 de 29-06-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Lo anterior quiere decir, que el trabajador dependiente durante su primer mes de afiliación, sólo tiene derecho a la atención inicial de urgencias, en tanto que el trabajador independiente una vez afiliado y cancelada la cotización, no está sujeto a la limitante anterior, sino que por el contrario tiene derecho a todos los servicios incluidos en el POS.