


Tercerización, intermediación laboral y outsourcing: diferencias que todo empleador debe conocer
INFORMACIÓN CORPORATIVALa tercerización laboral u outsourcing está regida por unos principios que es importante conocer para evitar malas prácticas en la contratación laboral.
En nuestro Informe Especial Tercerización e intermediación laboral puedes conocer más detalles.

Seguridad social y prestaciones sociales: ¿qué deben tener en cuenta los trabajadores con jornada incompleta?
INFORMACIÓN CORPORATIVAConoce las prestaciones sociales y la seguridad social para trabajadores, por horas, por días o jornada incompleta.
En nuestro Informe Especial Trabajadores por días, horas o jornada incompleta: Seguridad social y prestaciones sociales.
Más de 400 mil personas fueron empleadas por empresas de servicios temporales en 2021
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA través de empresas de servicios temporales más de 400 mil personas fueron empleadas en los últimos cinco meses del 2021.

Empresas de servicios temporales: mitos que desinforman y no hay que creer sobre el tema
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas empresas de servicios temporales son un sector que impulsa todas las garantías que debe tener un empleo formal en nuestro país.
El trabajador en misión podrá desarrollarse profesionalmente siempre y cuando demuestre capacidades, habilidades y cumplimiento en su desempeño laboral.
Cali, capital para conversar sobre evolución y proyección del empleo en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralComo parte de la celebración de sus 50 año, Sataffing, realizará en la capital del Valle del Cauca el conversatorio Evolución y proyección del empleo en Colombia.

Perfiles laborales más solicitados: llegó la época de fin de año y empleadores buscan personal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMuchas organizaciones requieren personal para cubrir áreas por el fin de año, por lo que hay una serie de perfiles laborales más solicitados que otros.
Las empresas de servicios temporales entran en escena y hacen que la tasa de desempleo disminuya en Colombia.

¿Cómo reducir los índices de informalidad laboral? En los empleos temporales está parte de la respuesta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJuan P. Chaustre afirma que las EST dan flexibilidad a las empresas y así logran estabilidad entre la informalidad y formalidad laboral.
Andrés Uribe dice que empresas de servicios temporales pueden representar medio millón de empleos totales del país.
Estas empresas ofrecen empleo formal, decente y de calidad.
Empresas de servicios temporales, protagonistas en la creación de empleo formal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEstas empresas son un protagonista fundamental en la vinculación y creación de trabajo formal. Según cifras del Dane, éstas generan, a la fecha, alrededor de medio millón de empleos.

«El trabajador misional es un trabajador permanente, pero rotativo»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMiguel Pérez afirma que el trabajo temporal se convirtió en una respuesta a la movilidad que hoy se presenta en el mercado laboral.
El trabajador misional realiza una actividad limitada en el tiempo, según la variabilidad de este y lo que requieran las empresas de acuerdo con sus circunstancias.

Empresas de servicios temporales, sinónimo de trabajo decente para los empleados en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn medio de la pandemia, las empresas de servicios temporales se convirtieron en una solución para contratar personal para diversos sectores económicos.
Pacto por el Trabajo Decente es un reconocimiento por la labor, el beneficio y los aportes sociales que las empresas de servicios temporales realizan.
Gobierno firma pacto de trabajo decente con empresas de servicios temporales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl objetivo del acuerdo es promover la cultura de la legalidad laboral para el respeto y garantía de los derechos de los trabajadores.
Empresas de servicios temporales generaron 311.416 empleos en primer trimestre
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPersonas en búsqueda de oportunidades laborales y empresas que buscan reactivar sus actividades son las más beneficiadas con la oferta y la demanda que se da por parte de las EST.
Trabajadores en misión pasaron de 457.524 a 309.917; un decrecimiento del 47,6 %
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe los 309.917 trabajadores en misión, el mayor porcentaje de participación estuvo en la industria manufacturera (32,1 %); comercio (27,5 %); y transporte, almacenamiento y comunicaciones con (11,9 %).

Para empresas de servicios temporales, habilidades blandas son un dinamizador del empleo en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl perfil de trabajador que requieren las organizaciones ya no es el mismo, se ha transformado considerablemente.
Las habilidades blandas venían ganando relevancia, pero con todo lo generado por el COVID-19 se incrementaron aún más las solicitudes por personal con este tipo de capacidades.
Vinculación de trabadores temporales
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿En qué casos las empresas pueden vincular trabajadores temporales?

Trabajadores temporales, una tendencia que toma fuerza
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores temporales en Colombia, podrían llegar hasta a un millón al finalizar este año, cifra que se presenta como la más alta en los últimos ocho años. Vale la pena decir que esta clase laboral cuenta con todas las prestaciones sociales que exige la ley.