Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Para efectos de la retención en la fuente, ¿cuál es la diferencia entre los pagos de transporte distintos del subsidio de transporte y los pagos por transporte contemplados en el artículo 1.2.4.7 del DUT 1625 de 2016?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una cooperativa de transporte que presenta utilidad (excedentes) para el año gravable 2017, debe de pagar renta por consecuencia de los cambios en materia tributaria?, ¿se puede compensar pérdidas de años anteriores o elaborar un proyecto para utilizar esos excedentes?
Resueltas 27 de noviembre de 2017
¿Qué obligaciones tendría una persona natural que presta servicios de transporte de carga, la cual superó topes en sus ingresos y pasó a régimen común?, ¿qué plazo tiene para la actualización de su RUT?
Resuelta 26 de octubre de 2017
Una persona natural independiente, prestadora de servicios de transporte, que durante 2015 superó el tope para pertenecer al régimen simplificado, pero a la fecha no se había enterado de tal requisito, ¿qué debe hacer (teniendo en cuenta que ha presentado oportunamente sus declaraciones de renta)?
Resuelta 17 de agosto de 2017
Si los empleados de una empresa van rumbo a casa en el transporte dispuesto por la entidad y sufren un accidente, ¿quién debe pagar las incapacidades generadas en el accidente?
¿Los institutos de tránsito y transporte deben facturar IVA por los servicios de grúa y patios al inmovilizar un vehículo?
Resuelta 01 de junio de 2017
Una Cooperativa de transporte que pertenece al régimen tributario especial, que en los años 2013 a 2015 presentó pérdida ¿puede compensar estas pérdidas en la declaración de renta del año 2016, teniendo en cuenta que para ese año obtuvo utilidad?
Resuelta 04 de mayo de 2017
Aunque el empleador contrate personal para laborar medio tiempo, este deberá reconocer el auxilio de transporte a sus trabajadores cuando estos devenguen menos de 2 smmlv, vivan a más de 1.000 metros de distancia de la empresa o cuando este no preste el servicio de transporte.
Los pagos a un empleado por concepto de alimentación y de transporte, ¿están sujetos a retención en la fuente?
Una empresa de transporte que ganó licitaciones por $1.300 millones, pero su ganancia es sólo el 30% y el saldo debe cancelarse a los transportadores, ¿debe manejar el 70% como ingresos recibidos para terceros o como gastos?
Los cobros jurídicos y prejurídicos son actividades encaminadas a recuperar los valores en dinero otorgados por las entidades financieras a los consumidores financieros. El primero corresponde a la actuación ante jueces de la República y el segundo es una actividad extraprocesal.
Cobro prejurídico y jurídico
Los pagos realizados a los trabajadores, vendedores, por concepto de transporte que se cancelan por nómina en forma mensual y permanente: ¿deben reconocerse como ingresos en la declaración de renta?