La inclusión del AIU en los procesos de contratación no obedece al cumplimiento de una disposición legal, corresponde más bien a la necesidad de discriminar en el total del costo de la obra los costos directos e indirectos, principalmente con fines de evaluación de las propuestas, verificación de su ejecución y resolver posibles discusiones que surjan en torno, por ejemplo, del equilibrio contractual y las indemnizaciones.
Un activo que no genere beneficios no puede reconocerse en el estado de situación financiera de apertura y este es un manejo común para los tres marcos normativos de convergencia a NIIF.
Para determinar la forma correcta de realizar el reconocimiento bajo NIIF de dividendos recibidos, debe analizarse qué tipo de inversión se tiene y qué clase de dividendos se recibieron.
DIAN. En una factura expedida en el marco de un contrato de construcción de obra pública, suscrito entre un consorcio y un municipio, no se debe discriminar el impuesto a las ventas, por tratarse de un servicio excluido.
El concepto A.I.U. es exclusivo para el Impuesto a las Ventas y solo puede ser usado en los casos en que ha dispuesto la ley. Entre otros se destacan los servicios integrales de aseo, vigilancia, obras de construcción civil y diversos servicios ofrecidos por personas jurídicas.
El concepto A.I.U. corresponde a los costos indirectos del objeto del contrato y se utiliza en nuestro país para efectos que tienen que ver con la determinación del Impuesto sobre las Ventas generado por algunos servicios.
La inclusión del A.I.U. en los procesos de contratación no obedece al cumplimiento de una disposición legal; corresponde a la necesidad de discriminar en el total del costo de la obra los costos directos e indirectos principalmente con fines de evaluación de las propuestas, verificación de su ejecución y resolver posibles discusiones que surjan en torno, por ejemplo, del equilibrio contractual y las indemnizaciones.
Prepárate para recibir nuestras publicaciones estrella porque la revista y Cartilla Práctica del mes de octubre ya están listas para todos nuestros suscriptores ORO. Con toda la actualidad contable, tributaria, comercial y legal, la revista y Cartilla son tu aliado laboral perfecto. Para esta ocasión, la Cartilla Práctica abarca el tema de A.I.U (administración, imprevistos […]
Si usted está obligado a llevar contabilidad, o ha decidido llevarla voluntariamente con la finalidad de hacerla valer como prueba, debe recordar y tener presente que por lo general, las cifras que se tienen registradas contablemente no son iguales a las aceptadas para efectos fiscales.
La reserva legal, ¿se hace siempre que hay utilidad o debe haber un margen para esta reserva?
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta
¿Cómo se maneja la utilidad de un bien del que se ha tenido un crédito hipotecario por años? Se descuenta la totalidad de lo pagado por el crédito para determinar la utilidad?
En el caso de una persona natural obligada a llevar contabilidad, si el bien inmueble ya está totalmente depreciado su costo fiscal neto es cero, quiere decir que, ¿cualquier valor de utilidad es 100% gravado con el 10% por no poder aplicar el avalúo catastral como costo?