

Concepto 220-012573 de 03-02-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADSupersociedades. Distribución anticipada de utilidades generadas por un consorcio durante cada ejercicio social requieren ser justificadas con base en el balance correspondiente, debidamente aprobado por el máximo órgano social.
Reserva legal en las sociedades de conformidad con el Código de Comercio
Derecho ComercialSe define la reserva legal como un ahorro obligatorio que deben realizar algunas sociedades con el propósito de soportar pérdidas y autofinanciarse en momentos de crisis.
Concepto 220-005157 de 20-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Efecto jurídico del derecho de preferencia en la suscripción de acciones conforme al artículo 384 del Código de Comercio.
Concepto 220-004769 de 20-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Readquisición de acciones con forme al artículo 396 del Código de Comercio sobre la adquisición de acciones propias de la sociedad anónima.
Concepto 220-000162 de 03-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Distribución de Utilidades en las sociedades comerciales de conformidad con el Código de Comercio.
Contrato o utilidades para determinar a qué régimen del IVA pertenece persona natural contratista
Impuestos, RESPUESTASEn el proceso de identificar a qué régimen del IVA pertenece una persona natural contratista de la construcción, ¿debe analizarse el valor del contrato o las utilidades para determinar si cumple con el requisito de ingresos?
Concepto 220-225831 de 12-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Reglas sobre distribución de utilidades cuando existen pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
Caso de empresa que arroja pérdidas, pero por efectos de la convergencia arroja utilidades
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi la empresa arroja pérdida, pero por efectos de convergencia arroja utilidad ¿ésta pérdida puede ser enjuagada con las utilidades antes de distribuir dividendos?
Obtención de la utilidad gravada y no gravada del resultado del libro tributario
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿En las Pymes, al corte del 2016 se repartirán las utilidades bajo Estándares Internacionales, pero la utilidad gravada y no gravada se obtiene del resultado del libro tributario?
Concepto 220-201738 de 27-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Embargo de las cuotas sociales y efectos frente a las utilidades. La medida cautelar se extiende a los dividendos, utilidades, intereses y demás beneficios que al derecho embargado correspondan, con los cuales deberá constituirse certificado de depósito a órdenes del juzgado, so pena de hacerse responsable de dichos valores.
Efectos en declaración de renta para persona natural que recibe terreno como herencia y lo vende
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural recibió en el 2014 un terreno como herencia y en el 2015 decidió venderlo. ¿La utilidad obtenida de la venta debe considerarse como ganancia ocasional para efectos de la declaración del año gravable 2015?
Menos del 1% de las empresas colombianas tiene en 50% de las ganancias totales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUn estudio revelado por el Sistema de Información y Reporte Empresarial -Sirem- de la Superintendencia de Sociedades demuestra que los niveles de concentración de las utilidades son muy altos: solo el 2% de las empresas tiene el 50% de las ganancias totales.
Utilidades en establecimientos de crédito bajaron 1,14% durante febrero del 2016
ACTUALIDAD, FinanzasLa Superintendencia Financiera señaló que las utilidades de los establecimientos de crédito en el país disminuyeron 1,14% durante febrero del 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 1,73 billones de pesos.
Concepto 220-071054 de 20-04-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Las utilidades solo pueden repartirse con fundamento en estados financieros de fin de ejercicio debidamente aprobados por el máximo órgano social.
Reconocimiento como ingresos ordinarios de utilidades recibidas por acciones adquiridas
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Las utilidades recibidas anualmente por las acciones adquiridas en otras compañías pueden reconocerse como ingresos ordinarios?

Activos que no generan beneficios deben eliminarse de los Estados Financieros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesUno de los requisitos que deben cumplir los activos para ser reconocidos en los estados financieros es que generen beneficios económicos que fluyan hacia la entidad. Tradicionalmente se han mantenido activos en el balance general por el solo hecho de estar registrados a nombre de esta.
Reconocimiento de utilidades en acciones, especie y efectivo para efectos de estados financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara efectos de los estados financieros bajo Estándares Internacionales para Pymes, ¿cómo se seguirá reconociendo la distribución de utilidades en acciones, especie y efectivo?
Caducidad de dividendos a pagar a partir de la distribución de utilidades
Impuestos, RESPUESTAS¿Los dividendos por pagar tienen alguna caducidad a partir de la distribución de utilidades? ¿Se pueden capitalizar o cuál es el manejo adecuado en caso de tener más de tres años sin cobrarlos?
Pago de la parte no gravada de dividendos de empresa que generó utilidades en el 2010
Impuestos, RESPUESTASUna empresa generó utilidades en el 2010 y en el 2015 va a distribuir los dividendos. ¿Se puede pagar solo la parte no gravada de los dividendos y dejar pendiente por pagar o decretar la parte gravada?
Procedimiento para aumentar el capital autorizado por parte de una SAS
Derecho Comercial, RESPUESTASEn una SAS con un patrimonio de $1.000.000 a diciembre del 2010 que en el 2011 generó ventas de $56.000.000 y una utilidad de $10.500.000 ¿cuál es el procedimiento para aumentar el capital autorizado?