Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 2 de agosto de 2016

Cargas tributarias deben nivelarse: régimen actual presenta tarifas muy altas, pero las pagan pocos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 agosto, 2016

El exdirector de la DIAN, Horacio Ayala, le dijo a Actualícese que con la reforma tributaria que viene en camino los colombianos deben prepararse para un incremento en los tributos y eventualmente en los precios, porque las empresas suelen trasladar a los consumidores las mayores cargas.

¿Debe declarar renta? Estos tips le facilitarán la tarea

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

La declaración de renta tendrán que presentarla por lo menos 2.090.000 colombianos; sin embargo, no todos deberán realizar el pago. La DIAN tiene estimado hacer un recaudo cercano a los $1,5 billones. A continuación entregamos una serie de tips que le ayudarán a despejar dudas a la hora de presentarla.

Declaración de retención ineficaz: ¿qué hacer para que sea considerada como declaración inicial?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

Para que los pagos parciales hechos junto con la presentación de la declaración ineficaz sean reconocidos, el contribuyente cuenta con dos opciones. Cuando una declaración de retención se considera ineficaz, no tiene efectos jurídicos para la DIAN.

Servicios en general y tarifas de retención en la fuente por renta a aplicar

Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

Los pagos o abonos en cuenta por concepto de servicios en general estarán sujetos a las tarifas de retención en la fuente por renta del 4% o 6% según quien perciba el ingreso, es decir, si están o no obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementario.

Costos y deducciones en la categoría de empleados – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 2 agosto, 2016

Los contribuyentes personas naturales clasificados en la categoría de empleados tienen diversas formas de determinar la base imponible, donde en algunos casos se admiten costos y en otros no, y para determinar la base imponible por el IMAN no hay derecho a costos ni expensas necesarias sino a unas deducciones expresamente determinadas por la ley.

Declaración de activos en el exterior: ¿cuánto tiempo tiene la DIAN para exigirla y cuál sería su período de firmeza?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

Si lo que creó el Congreso fue una verdadera “declaración tributaria”, entonces la DIAN tendría hasta 5 años para exigirla a quienes no la presenten y su firmeza operaría durante los 2 años siguientes a su presentación. Sin embargo, si la DIAN considera que lo que crearon los congresistas no fue una “declaración tributaria” sino un simple “reporte tributario”, en ese caso dicha entidad tendría 3 años para exigirlo a quienes no lo presenten y en ese mismo período operaría su firmeza.

Facturación del IVA en venta de bienes y prestación de servicios (II): 10 respuestas clave

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 2 agosto, 2016

El impuesto sobre las ventas –IVA– es un tributo indirecto que se genera por la venta de bienes o la prestación de servicios en el territorio nacional, así como por la realización de juegos de suerte y azar. En relación a dicho impuesto surgen dudas de su generación en contratos especiales, por lo cual reunimos 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema.

Consulta de datos para declaraciones de renta de personas naturales año gravable 2015 no es tan completa

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

Desde el 25 de julio del 2016 las personas naturales pueden acceder al portal de la DIAN para descargar el archivo especial de Excel con la “consulta de datos” para sus declaraciones de renta del año gravable 2015. Sin embargo, aunque la DIAN sí recibió muchos nuevos datos en los reportes de información exógena por el año gravable 2015, al final lo que se observa es que en la “consulta de datos” no se están reflejando esos nuevos datos.

Manejo de ingresos como salarios por parte de persona natural que labora en el exterior

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

Las personas naturales residentes en Colombia para efectos fiscales que reciban salarios en el exterior, pueden aplicarles el 25% de rentas exentas señalado en el numeral 10 del artículo 206 del ET; así lo confirmó el Concepto 63387 de noviembre 14 del 2014 expedido por la DIAN.

Límite de intereses deducibles por subcapitalización en renta de personas naturales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

La norma de subcapitalización establecida en el artículo 118-1 del ET fue creada en el capítulo de normas antievasión de la Ley 1607 de diciembre 26 del 2012, y tiene el propósito de poner un límite a los intereses que se pretendan deducir en la declaración de renta.

Núcleos de apoyo contable y fiscal –NAF–: ¿qué son?

Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN–, mediante la Resolución 000047 del 10 de junio del 2016, adoptó los núcleos de apoyo contable y fiscal –NAF–, los cuales van a ser implementados por las instituciones de educación superior –IES–.

Personas naturales pueden deducir en renta algunos impuestos pagados

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2016

La norma tributaria establece la posibilidad de que los contribuyentes del impuesto de renta puedan tomar deducciones por diferentes conceptos, incluyendo algunos impuestos pagados; así pues, el artículo 115 señala cuáles impuestos se pueden deducir en renta.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,