Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Una de las novedades más importantes del nuevo sistema de pensiones, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, es que los trabajadores independientes que perciban ingresos mensuales inferiores a 1 smmlv podrán acogerse al esquema de cotización por semanas. Aquí te contamos los detalles.
En esta conferencia, María Del Pilar Duitama asegura que, la primera tarea que se debe realizar y tener presente al organizar la declaración de renta de las personas naturales es la residencia fiscal. Dependiendo del análisis que se haga de la residencia fiscal, el contribuyente sabrá en qué formulario tendrá que declarar, el tipo de […]
Los plazos para presentar la información exógena distrital cambiaron, luego que la SDH expidiera una nueva resolución.
La reforma pensional entrará en vigor el 1 de julio de 2025. El nuevo sistema introduce un enfoque de género en beneficio de las mujeres, reduciendo las semanas de cotización necesarias para obtener la pensión y otorgando beneficios adicionales por cada hijo, hasta un máximo de tres. Te contamos todos los detalles aquí.
Con la entrada en vigor del nuevo sistema el 1 de julio de 2025, los actuales regímenes de pensiones se integrarán en el pilar contributivo de la reforma, y todos los afiliados tendrán que cumplir con los requisitos de edad y semanas de cotización para lograr la pensión de vejez.
Cuatro directores del Banco de la República votaron a favor y dos lo hicieron por una reducción de 75 puntos básicos.
Colombia es uno de los países más emprendedores y las cifras lo demuestran. Alrededor de un 20 % de la población colombiana está involucrada en algún emprendimiento; casi 4,8 millones de emprendedores activos. Esto ha posicionado al país como uno de los más emprendedores del mundo. Su tasa de actividad emprendedora es de 23.6, como […]
Para quienes aportan al sistema de seguridad social es importante conocer cómo son los procesos de cobro que realiza la UGPP. En esta conferencia, Andrés Acero profundiza en este tema. La idea es conocer qué hacer para que los contribuyentes mitiguen esta situación. Hay que recordar que la UGPP verifica las contribuciones parafiscales de la […]
La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás, para julio de 2024.
En el nuevo formulario 350 para declaraciones mensuales de retenciones y autorretenciones en la fuente que se usará a partir de agosto de 2024 se aumentaron las casillas destinadas a este propósito.
Existen, por tanto, pautas importantes que se deben tomar en cuenta a la hora de diligenciarlas.
Según el artículo 76 de la Ley 1564 de 2012, se debe terminar el poder con la radicación del escrito en virtud del cual se revoque o se designe otro apoderado. Ingresa a este formato para realizar esta diligencia.
La ley permite que se suscriba un acuerdo de confidencialidad entre empleadores y trabajadores o entre contratantes y contratistas con el fin de proteger a las empresas, los secretos industriales, entre otros.
El siguiente es un modelo de cómo elaborar dicho acuerdo de manera rápida y sencilla.