Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 8 abril, 2025
Actas - 8 abril, 2025
FORMATOS - 8 abril, 2025
FORMATOS - 8 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Responde conferencista: Roberto Valencia.
Cuando al comparar la rentabilidad obtenida con el costo del capital se concluye que la organización ha destruido valor, ¿qué alternativas o causas posibles deben evaluarse en primera instancia?
Pregunta resuelta 24 de agosto de 2022.
El Dr. Roberto Valencia explica que cuando se realizan comparaciones de rentabilidad y se están realizando los análisis de conocimiento del cliente, se conoce cómo es la historia de la compañía y cuál ha sido la rentabilidad de períodos anteriores; también se conoce si el nivel de endeudamiento se ha incrementado o si el costo ponderado de capital ha tenido variaciones tanto internas como externas.
Si la compañía continúa en el ciclo de destruir valor no va a poder continuar bajo la hipótesis de empresa en funcionamiento o negocio en marcha.
El conferencista agrega que la responsabilidad del rendimiento de los activos es siempre de la administración, por lo tanto, un auditor no entra a solucionar dicho tema, sino a indagar y obtener declaraciones de la administración para conocer por qué se están generando, y sobre todo para conocer cuáles son los planes de acción que va a implementar la administración, además de asegurarse de que se incluyan las revelaciones apropiadas, incluyendo las incertidumbres sobre empresa en funcionamiento.