Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
El CTCP recuerda que, las Normas Internacionales de Auditoría son de obligatorio cumplimiento para los encargos de auditoría financiera. Mediante el Concepto 2025-0167, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- resolvió una consulta sobre la competencia profesional para la ejecución de auditorías financieras en Colombia. Lo anterior, con base en el marco normativo aplicable. […]
El siglo XXI exige una transformación profunda en la forma de auditar, y es aquí donde surge el concepto de NeoAuditor, una evolución natural del auditor tradicional, potenciado por el uso estratégico de la inteligencia artificial. Esta nueva figura profesional combina el juicio crítico propio de la auditoría con la capacidad de analizar grandes volúmenes […]
Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics, te acerca en esta edición de Consultorios Actualícese al tema titulado Procedimientos de auditoría con IA: automatización de pruebas de detalle y analíticas.
Los fraudes financieros y la corrupción son amenazas constantes para la estabilidad y reputación de cualquier organización. En este contexto, la auditoría interna desempeña un rol crucial al evaluar los procesos, identificar vulnerabilidades y proponer medidas preventivas que mitiguen los riesgos. Su enfoque proactivo no solo permite detectar anomalías antes de que se conviertan en […]
En todo proceso de una auditoría financiera la evaluación de la materialidad es importante.
Con esta el auditor identifica y evalúa el impacto de las incorrecciones en los estados financieros.
En esta infografía entregamos una serie de puntos importantes sobre el tema.
Para realizar una auditoría, el equipo de trabajo puede aplicar diferentes herramientas que ayuden a obtener evidencia suficiente y adecuada para el informe final, de acuerdo con los Estándares Internacionales. Una de estas herramientas es el muestreo estadístico.
Apréndelo con este caso práctico.
La evaluación de la materialidad es una parte importante del proceso de auditoría financiera. Ayuda a los auditores a identificar y evaluar el impacto potencial de las incorrecciones en los estados financieros.
Este artículo profundiza en su importancia y cómo influye en la toma de decisiones empresariales.
El escepticismo profesional juega un papel clave en la auditoría, ya que los auditores independientes deben poder cuestionar la precisión de los estados financieros y los registros para detectar posibles fraudes y errores.
Analizamos la importancia de este factor en una auditoría.
Realizar una revisión analítica preliminar es importante en la planeación de la auditoría financiera, útil para identificar riesgos mediante el examen a las variaciones, conocer en detalle las operaciones del cliente y obtener información base para la realización de procedimientos sustantivos.
¿Cual es el objetivo de la auditoría financiera? Aprende todo lo relacionado a la auditoría financiera y su impacto en las organizaciones.
Entérate sobre todos los detalles de este tema en la más reciente edición de nuestra Revista Actualícese.
Edición # 132 de octubre del 2022 de la Revista ACTUALÍCESE.
Cuando se ejecuta una auditoría financiera por parte de una firma externa e independiente, se busca brindar una mayor confianza a los usuarios internos y externos de la información financiera. En este Curso en Línea te explicamos las fases y cómo ejecutar un trabajo de auditoría correctamente.