Actualícese.com

Obligaciones tributarias de copropiedades: 5 aspectos importantes

La reglamentación general correspondiente a la constitución y operatividad de las propiedades horizontales se encuentra definida en la Ley 675 de 2001.
Encuentra en esta publicación otras normas que regulan lo correspondiente a las obligaciones tributarias de este tipo de organizaciones.

Fecha de publicación: 17 de agosto de 2021
Obligaciones tributarias de copropiedades: 5 aspectos importantes
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La reglamentación general correspondiente a la constitución y operatividad de las propiedades horizontales se encuentra definida en la Ley 675 de 2001.

Encuentra en esta publicación otras normas que regulan lo correspondiente a las obligaciones tributarias de este tipo de organizaciones. 

Las copropiedades comerciales o mixtas son una figura jurídica que permite gestionar un conjunto de unidades o construcciones privadas en un entorno comunitario o común, donde la infraestructura debe ser compartida por quienes conforman la propiedad horizontal. 

Te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con este tema:  

¿Las copropiedades comerciales o mixtas deben calcular autorretenciones a título de renta? 

Conoce de la mano del Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, si las copropiedades comerciales o mixtas que explotan sus áreas comunes podrán aplicar la exoneración de aportes de nómina señalada en el artículo 114-1 del ET 

También menciona si las copropiedades comerciales que aplican la exoneración de aportes de nómina se convierten automáticamente en autorretenedores a título de renta, de acuerdo con el Decreto 2201 de 2016.  

Copropiedades comerciales o mixtas tendrán que elaborar y trasmitir la nómina electrónica 

La nómina electrónica es un documento digital mediante el cual se transmite a la Dian la información del la tradicional nómina de empleados; esta, fue solicitada por la Dian mediante la Resolución 000013 de febrero 11 de 2021, modificada por la Resolución 000037 de mayo 5 de 2021 

El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica si las copropiedades comerciales o mixtas se encuentran obligadas a elaborar y presentar la nómina electrónica ante la Dian.  

Complementa esta respuesta con el análisis Nómina electrónica: ¿para quiénes aplicaría y cómo funcionaría? 

Descuento en la declaración de renta por donación a una copropiedad de vivienda 

El Dr. Diego Guevara indica si realizar donaciones a una copropiedad de vivienda permite que el donante aplique en su declaración un descuento al impuesto de renta, según lo establecido en el artículo 257 del ET.  

Complementa esta respuesta con el Simulador de casos de descuentos y donaciones especiales: conciliación contable y tributaria. 

Tratamiento tributario de los excedentes en las copropiedades comerciales o mixtas 

El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, aclara cuál es el tratamiento tributario de los excedentes en copropiedades comerciales o mixtas que explotan sus áreas comunes, de acuerdo con los artículos 19-5 del ET y 1.2.1.5.3.1 al 1.2.1.5.3.7 del DUT 1625 de 2016.  

Complementa esta respuesta conociendo los Ingresos de una propiedad horizontal.  

Elaboración del documento soporte en copropiedades no contribuyentes del impuesto de renta 

El documento soporte o documento equivalente a factura es aquel que reemplaza a la factura en las operaciones económicas realizadas con no obligados a facturar. Actualmente, se le conoce como documento soporte en operaciones con no obligados a facturar, de acuerdo con el artículo 1.6.1.4.12 del DUT 1625 de 2016.  

El Dr. Diego Guevara señala si el documento soporte en compras a no obligados a facturar debe emitirse a las copropiedades no contribuyentes del impuesto de renta, según lo establecido en el Concepto 1041 de agosto 25 de 2020. 

Material relacionado: