Este liquidador está incluido en el [Pack de Formatos] Casos prácticos en Excel sobre impuesto diferido en 2022. Si ya tienes este producto, no es necesario que lo adquieras.
En este formato exponemos el paso a paso a tener en cuenta para hallar el impuesto diferido por las diferencias en la tasa de depreciación de las propiedades, planta y equipo.
Descarga aquí un completo caso práctico en Excel con las indicaciones contables y fiscales para el cierre contable de 2022.
Las diferencias entre las tasas contables y fiscales que se utilizan para depreciar la propiedad, planta y equipo pueden dar lugar al reconocimiento de impuesto diferido. En este Excel encontrarás un caso práctico en el que conocerás cómo debe calcularse y contabilizarse el impuesto diferido por diferencias en la depreciación contable y fiscal de un activo, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
Antes de realizar los cálculos para hallar el impuesto diferido es necesario revisar:
Posteriormente a esto se realiza una evaluación de las diferencias temporarias que se pueden originar en la comparación de dichos valores (generalmente las diferencias son originadas porque no hay límites para la tasa de depreciación utilizada para efectos contables, pero sí los hay para la que es utilizada para determinar la deducción en el impuesto de renta por depreciación; ver artículo 137 del ET).
Por último, se determina la tasa en la que se va a revertir la diferencia temporaria, se realiza el cálculo del impuesto diferido y su reconocimiento, y se procede a reconocer su efecto como ingreso o gasto en el estado de resultados.
Por lo mencionado hasta el momento, hemos preparado este formato, en el que encontrarás algunas precisiones sobre el cálculo del impuesto diferido y un ejercicio práctico.
Por último, si deseas ampliar tus conocimientos sobre este tema, te invitamos a ver el siguiente video, en el que el Dr. Juan Fernando Mejía aborda una explicación detallada sobre cómo funciona el impuesto diferido ante las diferencias en la tasa de depreciación de propiedades, planta y equipo.
El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.