Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos




Diego Guevara te explica cómo diligenciar la información del formato 1647 por el AG 2024, en este se reportan los ingresos recibidos para terceros en figuras como la de intermediación comercial. Aquí se informan los ingresos cuyo monto por beneficiario sea superior a 24 UVT ($1.130.000 en 2024).

El artículo 28 de la Resolución 000162 de octubre de 2023 solicita la información acerca de los ingresos recibidos para terceros conforme a lo previsto en el literal “g” del artículo 631 del ET.

Esta información debe suministrarse por el año gravable 2024 en el formato 1647 versión 2, utilizando únicamente el concepto 4070. En este archivo de Excel encontrarás una guía para diligenciar la información solicitada en dicho formato.

Cabe anotar que se pide reportar los ingresos recibidos (facturados) por cuenta de terceros cuando el monto total de los ingresos anuales cobrados por cuenta del tercero supera 24 UVT, es decir, $1.130.000 en 2024.

Formato 1647
Formato 1647

Por tanto, se entiende que a los terceros que no superen dicho monto no se les reporta ni siquiera con el tercero “222222222 de cuantías menores”, pues la norma no lo pide expresamente.

En ese sentido, la información que debe reportarse es la siguiente:

  • Datos de las personas naturales o jurídicas a quienes se les recibieron ingresos para los terceros y de los terceros a quienes se les recibieron dichos ingresos (nombre, apellidos, razón social, tipo y número de documento, dirección y lugar de domicilio).
  • Valor total de la operación.
  • Valor de los ingresos y de la retención en la fuente reintegrados o transferidos al tercero.

¿Qué contiene la plantilla del formato 1647?

Esta plantilla en Excel del formato 1647 versión 2 de información exógena AG 2024 te permite cumplir con las obligaciones tributarias de manera eficiente y efectiva, al tiempo que minimiza el riesgo de errores y retrasos en el proceso de reporte ante la Dian.

Ten en cuenta que en este archivo:

Formato 1647
  • Se incluye un ejemplo que expone cómo sería el detalle de las cuentas del pasivo en las cuales se manejaron los dineros de ingresos recibidos (facturados) para terceros durante 2024. Se aborda específicamente el caso de la contabilidad de la empresa que facturó ingresos para aerolíneas bajo la figura de contrato de intermediación comercial.
  • Tomando como referencia el ejemplo de dicha compañía, podrás conocer cómo llevar la información al formato 1647 v. 2, discriminando por cada tercero el monto de los ingresos facturados por cuenta de otro contribuyente.

Crece cada día más con Actualícese. Resuelve el siguiente quiz y mejora tus conocimientos en el tema #1 de la temporada.

[Guía Multiformato – Diego Guevara] Novedades en la presentación de información exógena a la Dian por el AG 2024

Recuerda que las principales novedades a considerar para la elaboración y presentación de la información exógena a la Dian correspondiente al año gravable 2024 se analizan en la obra educativa virtual desarrollada por el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese. Este recurso, que podrás adquirir en preventa, estará disponible a partir del 11 de abril de 2025. Incluirá el acceso a ocho horas de videoconferencias organizadas por capítulos, un libro virtual con cerca de 160 páginas y múltiples archivos de Excel descargables y editables.

TAMBIÉN LEE:   Modelo de convocatoria a asamblea general ordinaria de copropietarios

Por último, te invitamos a ver este video en donde te explicamos en qué fechas transcurrirán los vencimientos para los reportes de información exógena tributaria a la Dian del año gravable 2024.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,