Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Derecho Laboral - 21 julio, 2025
Cartas - 21 julio, 2025
Derecho Laboral - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
Cartas - 18 julio, 2025
Cartas - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
La Ley de reforma laboral 2466 de 2025 modificó el numeral 6 del artículo 57 del CST ampliando las licencias remuneradas en Colombia. Aquí encontrarás un archivo que te servirá de control para la solicitud de un permiso laboral por parte de tus trabajadores. ¡Úsalo como evidencia de cumplimiento!
En este Excel te compartimos un modelo que puedes implementar en tu empresa para que tus empleados lo utilicen cuando requieran un permiso laboral para ausentarse de sus funciones porque deben asistir a una cita médica o realizar una diligencia personal, entre otras actividades.
Para utilizarlo el trabajador debe diligenciar la información requerida en la hoja “Permiso laboral”, señalando sus datos, el motivo y horario del permiso, y si adjunta algún soporte. Nuestro Excel cuenta con botones para imprimir y generar el PDF del documento de forma automática.
¿Qué tanto sabes de nómina? Toma este cuestionario y resuelve tus dudas.
Es común que los trabajadores deban pedir permiso a su empleador para ausentarse de sus labores y realizar diligencias personales. Por lo tanto, es necesario que el patrono lleve un adecuado registro de las horas y fechas en que no están presentes sus empleados, así como el motivo por el que se ausentan, con el fin de mantener un estricto control interno en la compañía previniendo errores y evitando sanciones.
En ese sentido, este formato te sirve de soporte para documentar en qué fecha solicitaron permisos laborales los trabajadores de la empresa y si estos fueron concedidos.
Cabe anotar que la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 amplió las licencias remuneradas en Colombia mediante su artículo 15 que modificó el numeral 6 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, con el objetivo de garantizar el derecho del trabajador a atender situaciones personales o familiares sin afectar su salario, promoviendo un entorno de bienestar e inclusión laboral.
Te puede interesar nuestro editorial Reforma laboral: ¿cuáles son las licencias remuneradas que debes conocer editorial?
No obstante, existen otros permisos que son de carácter voluntario, por ejemplo, para asistir a un compromiso familiar o atender estudios académicos. En esas situaciones el permiso puede ser acordado entre el trabajador y el empleador, por lo que muchas empresas optan por requerir que sea compensado el tiempo del permiso o deciden otorgar una licencia no remunerada.
¡Sigue creciendo con Actualícese! Te invitamos a revisar la siguiente conferencia para que conozcas el impacto de la reforma laboral 2025 en el sistema de seguridad social.