1. SIMULADOR PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES EN LOS GRUPOS 1, 2 O 3 DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES
|
Para la implementación y aplicación de los marcos técnicos normativos contables, se establecieron desde un inicio tres grupos para la clasificación de entidades: el grupo 1, que aplica el Estándar Pleno; el grupo 2, que aplica el Estándar para Pymes; y el grupo 3, que aplica la contabilidad simplificada (contabilidad basada en el costo).
A cada uno de estos grupos le corresponde aplicar la categoría de norma descrita. Por ello, para pertenecer a cada uno se ha dispuesto una serie de requisitos, basados principalmente en lo que respecta a los ingresos, personal contratado, entre otras variables. En el caso de los requisitos que se deben evaluar para determinar si una entidad o persona pertenece al grupo 3, estos fueron modificados por el Decreto 1670 de diciembre 9 de 2021, cuya vigencia empezó a aplicar desde enero 1 de 2023.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE SIMULADOR PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES DE LOS GRUPOS 1, 2 O 3 DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES?
|
Este simulador es una herramienta diseñada para evaluar si una entidad cumple con los requisitos establecidos en el DUR 2420 de 2015 para la clasificación de las entidades en los grupos 1, 2 o 3 de aplicación de Estándares Internacionales.
Para realizar la evaluación del grupo al que pertenece la empresa, el simulador revisa las siguientes situaciones en las etapas que se presentan a continuación:
Paso 1.
Evaluar si la entidad cumple con los requisitos para pertenecer al grupo 1. Estos requerimientos son cruciales y deben ser examinados con cuidado. Las respuestas disponibles son simples: «Sí» o «No».
Paso 2.
Si no se cumplen los requisitos del grupo 1, el siguiente paso es evaluar si la entidad tiene las condiciones para pertenecer al grupo 3. Las respuestas disponibles son «Cumple» o «No cumple». Si llena todos los requisitos del grupo 3, la entidad se ubicará en esta categoría.
Paso 3.
En caso de no cumplir con los requisitos de los grupos 1 o 3, la entidad deberá aplicar el Estándar para Pymes – grupo 2. Esta es la clasificación para las entidades que no califican en ninguno de los otros grupos.
Paso 4.
Por último, en la columna «Grupo al que pertenece u observación», el simulador generará automáticamente el resultado de la evaluación basado en las respuestas introducidas en la columna «Evaluación de requisito». Esto indicará en qué grupo del Estándar Internacional clasifica la entidad, o si se debe evaluar una condición o requisito adicional para determinar el grupo final.
Liquidador para la clasificación de empresas en Colombia según sus ingresos y sector económico
Con este liquidador puedes realizar la clasificación de empresas en Colombia, de acuerdo con los ingresos y el sector económico, según lo establecido por el Decreto 957 de 2019. El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
¿Quieres saber más?![]() |
Si deseas obtener esta herramienta |