Skip to main content

8. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL MÉTODO INDIRECTO: EJERCICIO PRÁCTICO Y PLANTILLA EN EXCEL

image.png

El estado de flujos de efectivo es un informe que resume las entradas y salidas de efectivo o disponible de una entidad, clasificándolas por tipos de actividades: de operación, inversión o financiación.

Para elaborar el estado de flujos de efectivo se puede utilizar el método directo o el indirecto, los cuales establecen diferentes tratamientos para las actividades de operación.

Flujos de efectivo por el método indirecto

El método indirecto, según el párrafo 7.8 del Estándar para Pymes, consiste en que se determina el flujo de efectivo neto de las actividades de operación de la entidad ajustando la utilidad por los efectos de:

  • Las partidas que no implican movimientos de efectivo o equivalentes al efectivo, tales como las depreciaciones, impuestos diferidos, provisiones o ganancias o pérdidas por cambios en el valor razonable de los activos.

  • Variaciones de las cuentas de los inventarios, cuentas por cobrar y por pagar relacionados con la operación.

  • Otras partidas cuyos movimientos de efectivo se relacionen con actividades de inversión o financiación.

De otra parte, las actividades de inversión y financiación se presentarán como categorías de cobros y pagos tanto en el método directo como en el indirecto.

separadorbook.png
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE EJERCICIO PRÁCTICO Y PLANTILLA EN EXCEL DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL MÉTODO INDIRECTO?

image.png

Teniendo en cuenta lo anterior, en el siguiente formato compartimos una plantilla que te facilitará la preparación del estado de flujos de efectivo por el método indirecto y un ejemplo práctico de la elaboración de este informe.

Alerta fondo transparente.png

Si bien el Estándar para Pymes permite que se presente el estado de flujos de efectivo por el método directo o el indirecto, según la elección de política contable que realice la entidad, se debe tener en cuenta que la Supersociedades exige que las entidades obligadas a enviarle su información financiera le reporten el estado de flujos de efectivo utilizando el método indirecto.

respuesta transparente

Diferencia entre el método directo e indirecto del estado de flujos de efectivo


Con base en el estado de flujos de efectivo, ¿cuál es la diferencia entre informar bajo el método directo o hacerlo con el indirecto?

El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino.

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

[end_member_content]

¿Quieres saber más?

Descarga aquí (9).png

Si deseas obtener esta herramienta

Descarga aquí.png