Skip to main content

7. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL MÉTODO DIRECTO: EJERCICIO PRÁCTICO Y PLANTILLA EN EXCEL

image.png

El estado de flujos de efectivo es uno de los estados financieros obligatorios para las entidades de los grupos 1 y 2 según las NIIF.

Este informe presenta las entradas y salidas de efectivo o disponible de una entidad, durante un período determinado, clasificándolas en actividades de operación, inversión y financiación.

Cabe anotar que para elaborar el estado de flujos de efectivo se pueden utilizar dos métodos distintos: el directo y el indirecto, los cuales establecen diferentes tratamientos para las actividades de operación.

Alerta fondo transparente.png

Si bien el Estándar para Pymes permite que se presente el estado de flujos de efectivo por el método directo o el indirecto, según la elección de política contable que realice la entidad, se debe tener en cuenta que la Supersociedades exige que las entidades obligadas a enviarle su información financiera le reporten el estado de flujos de efectivo por el método indirecto.

 

Para acceder al archivo en Excel del estado de flujos de efectivo por el método indirecto descarga nuestro formato Estado de flujos de efectivo por el método indirecto: ejercicio práctico y plantilla en Excel.

Flujos de efectivo por el método directo


En el método directo se deben presentar las actividades de operación agrupadas como categorías de cobros y pagos, tales como cobros a clientes o pagos en efectivo o en equivalentes al efectivo a proveedores o empleados.

De otra parte, las actividades de inversión y financiación se presentarán como categorías de cobros y pagos tanto en el método directo como en el indirecto.

respuesta transparente

Estado de flujos de efectivo: aplicación del método directo


¿Cuáles son los pasos para elaborar el estado de flujos de efectivo por el método directo?

El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino.

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

[end_member_content]

separadorbook.png
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE EJERCICIO PRÁCTICO Y PLANTILLA EN EXCEL DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL MÉTODO DIRECTO? 

image.png

En el siguiente formato encontrarás una plantilla que te facilitará la elaboración del estado de flujos de efectivo por el método directo y un ejemplo práctico.

Ten en cuenta que hemos incluido las principales categorías de cobros y pagos que se evalúan en el estado de flujos de efectivo, pero cada entidad puede crear categorías adicionales según sus necesidades de información. Entra, conoce este modelo, y haz tus propias simulaciones.

¿Quieres saber más?

Descarga aquí (9).png

Si deseas obtener esta herramienta

Descarga aquí.png