11. SELECCIONADOR DE POLÍTICAS CONTABLES Y EJEMPLOS PRÁCTICOS
En Colombia ha transcurrido un buen tiempo desde el inicio del proceso de convergencia a Estándares Internacionales de Información Financiera, en donde las compañías desarrollaron sus manuales de políticas contables. Es oportuno no perder de vista que los negocios son dinámicos, por ende deben adaptarse a situaciones particulares, de allí la importancia de seleccionar correctamente el grupo de aplicación y mantenerse actualizado.
¿QUÉ CONTIENE ESTA HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES?
Aquí encontrarás las siguientes hojas de cálculo:
Definiciones y casos de aplicación de políticas contables para grupo 1 – NIIF Plenas.
Definiciones y casos de aplicación de políticas contables para grupo 2 – Pymes.
Definiciones y casos de aplicación de políticas contables para grupo 3 – Microempresas.
Actualización 2024 para NIIF Plenas (18 ejemplos).
Actualización 2024 para Pymes (26 ejemplos).
Son más de 80 ejemplos teóricos con los aspectos a tener en cuenta para definir las políticas contables de acuerdo con cada NIC, NIIF o marco técnico normativo que le aplique a la entidad según el grupo de Estándares Internacionales en el cual se encuentre clasificada. Además, encontrarás 44 casos prácticos que te ayudarán a entender los cambios en 2024 que afectaron las NIIF Plenas y para Pymes.
¿Cómo interpretar los estados financieros de una empresa?
En esta conferencia, Sergio Peraza explica los elementos que componen los estados financieros para saberlos interpretar y así tomar decisiones en las organizaciones.
El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino.
[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]