10. LIQUIDADOR Y CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR Y CONTABILIZAR HORAS EXTRA Y RECARGOS DURANTE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN 2025 A 46 HORAS SEMANALES
|
Para el año 2025 los valores mínimos de las horas extra y recargos aplicables a un trabajador que devengue el salario mínimo ($1.423.500), cuya jornada ordinaria sea la máxima legal (46 horas por semana hasta el 14 de julio de 2025), según la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, son los siguientes:
Valor mínimo de la hora ordinaria de trabajo 2025 (período 1) |
||||
---|---|---|---|---|
Periodo 1 |
Salario mínimo |
Jornada máxima semanal |
Horas trabajadas al mes |
Valor hora ordinaria |
Del 1 de enero al 14 de julio |
$1.423.500 |
46 horas |
230 |
$6.189 |
Valores mínimos de horas extra y recargos hasta el 14 de julio 2025 |
||
---|---|---|
Concepto |
Porcentaje |
Valor hora ordinaria + concepto |
Período 1 |
||
Hora extra diurna |
25 % |
$7.736 |
Hora extra nocturna |
75 % |
$10.831 |
Hora extra diurna dominical o festiva |
100 % |
$12.378 |
Hora extra nocturna dominical o festiva |
150 % |
$15.473 |
Recargo nocturno |
35 % |
$8.355 |
Recargo dominical o festivo |
75 % |
$10.831 |
Recargo nocturno dominical o festivo |
110 % |
$12.997 |
LIQUIDADOR Y CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR Y CONTABILIZAR HORAS EXTRA Y RECARGOS CON LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN 2025 A 46 HORAS SEMANALES
|
El cálculo del trabajo suplementario y los recargos considera dos variables principales: el salario mensual del trabajador y la jornada laboral ordinaria (horas máximas semanales trabajadas). Esto se debe a que el valor de la hora ordinaria se determina mediante la siguiente fórmula: Horas extra.
Horas diarias laborales = horas máximas semanales / 6 (días laborales)
Horas trabajadas al mes = horas diarias laborales × 30 días calendario
Valor de la hora ordinaria laboral = salario mensual del trabajador / horas trabajadas al mes
Lo que en el período comprendido entre el 1 de enero y 14 de julio de 2025 equivaldría a:
46 horas máximas semanales / 6 × 30 días = 230 horas totales trabajadas al mes
Teniendo en cuenta todo lo anterior, tomando como base el smmlv 2025 y las 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse hasta el 14 de julio de 2025, hemos elaborado este formato que te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023 en su comunicado de unificación.
Herramientas que componen el liquidador de horas extra y recargos para el período de enero 1 a julio 14 de 2025
1. Planilla para el reporte del trabajo nocturno y suplementario, que contiene el nombre de la empresa, los datos de los trabajadores y el número de horas extra y de recargos laborados en el mes.
2. Planilla para el cálculo y la liquidación en pesos del trabajo nocturno y suplementario, según lo reportado en el informe del punto anterior.
3. Planilla para el registro contable del trabajo nocturno y suplementario, que contiene las cuentas sugeridas y su movimiento débito o crédito.
4. Consolidado de las horas extra y recargos por cada trabajador, contiene el monto a pagar según lo calculado en el mes por cada concepto.
5. Informe de las horas extra y recargos a pagar por cada trabajador. Hemos diseñado la hoja de cálculo “Resumen”, que te permitirá imprimir automáticamente el comprobante de pago individualizado.
Indicadores laborales a tener en cuenta y que debes tener claros en 2025 Con cada nuevo año, los indicadores laborales se convierten en el termómetro que mide la salud de la economía y el mercado de trabajo, en 2025, entender la evolución de factores como la productividad laboral y los costos de la nómina impactan en las decisiones empresariales y personales. Los indicadores revelan mucho más que cifras frías; son señales claras sobre hacia dónde se dirige el mercado laboral y cómo puedes ajustarte a las nuevas demandas, en esta conferencia, desglosamos los indicadores laborales claves que debes tener en cuenta para este año, descubre cómo estas métricas pueden impactar tu futuro y cómo puedes utilizarlas para mejorar tu estrategia laboral, empresarial o profesional en un entorno en constante evolución. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
|
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |