Skip to main content

9. CASO PRÁCTICO DE LIQUIDACIÓN DE NÓMINA CON SALARIO INTEGRAL

image.png

El salario integral se calcula con base en el salario mínimo mensual legal vigente y es una modalidad de remuneración que puede ser pactada entre el empleador y el trabajador.

Para el año 2025 este monto incluye un factor salarial equivalente a diez (10) smmlv más un factor prestacional correspondiente al 30 % de dicho valor.

Entonces, dado que el salario mínimo para 2025 se fijó en $1.423.500, el monto mínimo del salario integral será de $18.505.500, así:

Concepto Cálculo
Valor
Salario mínimo mensual (2025)
- $1.423.500
Factor salarial (10 smmlv)
Salario mínimo x 10
$14.235.000
Factor prestacional (30 %)
Factor salarial x 30 %
$4.270.500
Salario integral mínimo
Factor salarial + Factor prestacional
$18.505.500

separadorbook.png

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA CON SALARIO INTEGRAL 2025 

image.png

Este tipo de salario, estipulado en el artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo, incluye diferentes conceptos que se conocen como “salario” o “prestaciones sociales”, como son:

Conoce a través de nuestro caso práctico cómo se podría realizar la liquidación de la nómina mensual de una persona que devenga el salario integral 2025 en Colombia.


respuesta transparente

Ventajas y desventajas de los trabajadores que devengan salario integral

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los trabajadores que devengan el salario integral? 
El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino.

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

[end_member_content]

¿Quieres saber más?

Descarga aquí (9).png

Si deseas obtener esta herramienta

Descarga aquí.png