7. LIQUIDADOR DE HORAS EXTRA DIURNAS, NOCTURNAS, DOMINICALES Y FESTIVAS
|
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral máxima de 48 a 42 horas semanales y su implementación podrá realizarse de forma automática o gradual. Si el empleador se acoge a la implementación gradual, debe tener en cuenta que desde el 15 de julio de 2024 y hasta el 14 de julio de 2025 la jornada laboral máxima es de 46 horas a la semana.

LIQUIDADOR DE HORAS EXTRA DIURNAS, NOCTURNAS, DOMINICALES Y FESTIVAS
|
El Ministerio del Trabajo, en el Concepto 16177 del 8 de agosto de 2023, determinó que la disminución de la jornada máxima laboral implica el aumento del valor de la hora ordinaria de trabajo, debido a que por menos tiempo laborado el trabajador continuará devengando la misma remuneración. De modo que la Ley 2101 de 2021, respecto del valor de la hora ordinaria de trabajo, lo único que prohíbe es su disminución, pero sí prevé su aumento.
Por tanto, a partir del 15 de julio de 2024 y hasta el 14 de julio de 2025 los empleadores deberán realizar el cálculo del nuevo valor de la hora de trabajo para liquidar las horas extra y los recargos nocturnos, dominicales y festivos con base en las siguientes fórmulas:
46 (horas máximas semanales) / 6 = 7,6667 x 30 días = 230 (horas totales trabajadas al mes)
Valor del salario mensual del trabajador / 230 = valor de la hora ordinaria laboral
Teniendo en cuenta lo anterior, hemos diseñado esta herramienta que te permite calcular los recargos por trabajo nocturno, dominical y de horas extra. Además, cuenta con 7 ejemplos ilustrativos que pueden presentarse en su liquidación:
1. Turno dominical nocturno
|
2. Extras
|
3. Recargo Semana Santa
|
4. Nocturno
|
5. Extras dominical
|
6. Turno extra festivo
|
7. Horas extra festivas
|
Dentro de las principales modificaciones que buscaría la reforma laboral que aún se encuentra en debate, está la disminución de la jornada diurna, estableciéndose de 6:00 a. m. a 7:00 p. m. Debes estar pendiente de nuestros boletines diarios para conocer avances relacionados con este tema. |
Reducción de la jornada laboral, particularidades, casos y más La reducción de la jornada laboral es una política laboral que busca disminuir el número de horas de trabajo semanal sin afectar el salario base del trabajador. Esta medida se promueve para mejorar la calidad de vida, aumentar la productividad y fomentar un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal. Las particularidades de esta política pueden variar según el país y el sector, pero comúnmente incluye la reducción de la jornada estándar de 40 a 37 horas semanales. El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |