


Avalúo catastral como valor razonable de un activo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor razonable es el precio por el cual un vendedor y un comprador debidamente informados intercambiarían un bien bajo condiciones normales. A continuación, abordamos las características del avalúo catastral para identificar si esta podría ser una medida correcta del valor razonable de un bien.
Límites máximos a avalúos por actualización catastral pasó primer debate en el Senado
ACTUALIDAD, ImpuestosIncremento en el cobro total de impuesto predial unificado no podrá exceder el 50% por el mismo concepto en el año inmediatamente anterior. La Comisión Tercera aprobó en primer debate el proyecto de ley por medio del cual se establecen límites máximos a los avalúos por actualización catastral, se unifica la conservación catastral a nivel […]
A 520.000 predios la Hacienda de Bogotá les bajó valor del impuesto este año
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Secretaría de Hacienda de Bogotá, Beatriz Arbeláez, informó que a 520.000 predios les bajó el valor del impuesto este año.
Base mínima para liquidar el impuesto predial unificado para el año gravable 2019 sería determinada
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el proyecto de resolución por el cual se determina para el año gravable 2019 la base mínima para liquidar el impuesto predial unificado de los predios que al primero de enero de 2019 no se les haya realizado el avalúo catastral. Mediante el presente proyecto de resolución […]
Se aprueba cobro de valorización en Bogotá
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Concejo de Bogotá aprobó en plenaria el nuevo cobro de valorización mediante el cual se pretende el recaudo de 906.579 millones de pesos para financiar 16 obras de infraestructura, los cuales serán aportados por 382.000 predios de estratos 4, 5 y 6, así como por los estratos 3 avaluados en más de 500 millones de pesos.

Factura del impuesto predial no es igual que una comercial
ACTUALIDAD, ImpuestosLa facturación, como acto de determinación oficial del impuesto predial unificado, debe realizarse de acuerdo con el artículo 354 de la Ley 1819 de 2016. Esta (la facturación) no se refiere a la factura comercial prevista en la norma, pues profiere la liquidación oficial por parte del ente territorial.
Resolución SDH-000168 de 29-10-2018
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónPara efectos tarifarios y de liquidación del impuesto predial unificado por el año gravable 2019, es necesario ajustar los rangos de avalúo catastral conforme a la variación anual del índice de precios de vivienda nueva –IPVN–, siendo este último crucial para determinar la tarifa y base del referido tributo. Por lo anterior la Secretaría de Hacienda Distrital dio a conocer la Resolución SDH-000168 de 2018, en la cual se presentan los ajustes catastrales de los predios residenciales urbanos y de los predios rurales, teniendo en cuenta que el IPVN para Bogotá a junio de 2018 fue de 8,06 %.
Aplicación del reajuste fiscal al avalúo catastral
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Se le debe aplicar el reajuste fiscal al avalúo catastral?
Resueltas septiembre 20 de 2018
Ajustarían rangos de avaluó catastral para el año gravable 2019
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Secretaría de Hacienda Distrital dio a conocer el proyecto de resolución por el cual se ajustarían los rangos de avaluó catastral para la determinación de la tarifa del impuesto predial unificado.
Obligación de declarar renta por venta de casa
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si por el nivel de mis ingresos ($2.000.000 mensuales) no estoy obligado a declarar renta, pero durante el 2017 realicé la venta de mi casa por $90.000.000 cuando su avalúo catastral fue de $85.000.000, en ese caso, ¿estoy obligada a declarar renta?
Resueltas julio 25 de 2018
Tratamiento tributario de un bien inmueble para persona natural que declara renta
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una persona que lleva contabilidad declara un inmueble diferente a la casa de habitación en 2016 por 60 millones, precio de costo, y lo vende en 2017 por 120 millones, puede tomar como costo fiscal el avalúo catastral de 2017 que está en 90 millones o, qué costo fiscal puede enfrentar?
Resuelta 22 de marzo de 2018
Fijan porcentaje de incremento de avalúo catastral para el 2018
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMediante el Decreto 2204 del 26 de diciembre de 2017 el Departamento Nacional de Planeación fijó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para el 2018.
Reajuste de avalúos catastrales para 2018
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Conpes aprobó un reajuste del 3 % al avalúo catastral de los predios urbanos y rurales con destino económico distinto al agropecuario y de 0,32 % para los predios rurales con destino agropecuario.
Concepto 042241 del 12-12-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLos predios de propiedad del municipio no pueden ser gravados con el impuesto predial. Por su parte, las construcciones realizadas en predio ajeno, en tanto estén identificadas en la información entregada por el IGAC y cuenten con avalúo catastral, pueden ser gravadas en cabeza de su propietario o poseedor.
Concepto 036688 de 01-11-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDe acuerdo con el artículo 6 de la Ley 44 de 1990, una vez se lleve a cabo la formación o actualización catastral en los térmnos de la Ley 14 de 1983, el impuesto predial a pagar no podrá exceder del doble del impuesto liquidado en el año inmediatamente anterior. En este sentido, la administración municipal está en la obligación de respetar las limitaciones consagradas en el artículo 6 de la citada ley; dicha disposición no contiene ninguna restricción en relación con las vigencias, por lo que si el valor resultante del impuesto (avalúo por tarifa) excede el doble del monto liquidado por el mismo concepto en más de una vigencia, el límite del impuesto deberá respetarse en cada una de ellas. Ahora bien, la norma contempla algunas excepciones aplicables para la generalidad de los predios que cumplan con las características o aspectos definidos en el artículo, independientemente de su ubicación en el área rural, urbana o suburbana. Sin embargo, para el caso de predios en el sector rural, deberá tenerse en cuenta que tal limitación no aplica si: I) los predios se incorporan por primera vez al catastro, y II) si el predio figuraba como lote no construido y el nuevo avalúo obedece a la construcción o edificación en él realizada.
Declaración de local por persona natural que lleva contabilidad
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural no obligada a llevar contabilidad que declaró en el año XXXX un local por 200 millones (según avalúo catastral) y al año siguiente quedó obligada a llevar contabilidad, ¿puede, aunque se disminuya el patrimonio, declarar el local por los 100 millones equivalentes al costo fiscal?
Resuelta 19 de octubre de 2017
Concepto 028727 de 11-09-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDe conformidad con la Ley 44 de 1990 los municipios pueden establecer la declaración o liquidación privada del impuesto predial unificado, para lo cual la base gravable liquidada por el contribuyentes será el auto avalúo del predio que deberá atender los criterios contenidos en el artículo 14 de dicha ley; adicionalmente, con la entrada en vigencia del artículo 187 de la Ley 1753 de 2015, en la liquidación privada del impuesto los contribuyentes declarantes deberán tener en cuenta las bases presuntas mínimas que defina la administración municipal. Significa lo anterior, que para dar aplicación a lo establecido en el artículo 187 de la Ley 1753 de 2015, los municipios deberán adoptar la declaración privada del impuesto predial unificado, y los contribuyentes en general podrán optar por declarar el avalúo catastral vigente o el auto avalúo determinado a partir de las bases presuntas mínimas para cada año. En el caso de los contribuyentes cuyos predios carezcan de avalúo catastral fijado por la autoridad catastral, deberán auto liquidar su impuesto y determinar como base gravable el auto avalúo resultante de aplicar las bases presuntas mínimas que para cada año establezca la administración municipal.
Valor patrimonial de un lote semiconstruido en declaración de persona natural
Impuestos, RESPUESTASSi una persona natural tiene un lote en el que a finales de 2015 tenía construido un apartamento que ocupaba el 50% del área, y en el que en 2016 construyó otro apartamento que ocupa otro 30%, ¿cómo determinar el valor patrimonial si solo llega un avalúo catastral por todo?
Resuelta 27 de julio de 2017
Concepto 021919 de 14-07-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLos concejos municipales deben tener en cuenta que la base gravable del impuesto predial unificado es el avalúo catastral fijado por la autoridad catastral, o el autoavalúo cuando se establezca la declaración anual del impuesto, en los términos de la Ley 44 de 1990.
Avalúo y su validez para efectos fiscales
ImpuestosDe acuerdo con el artículo 72 del ET, el avalúo catastral puede considerarse como costo fiscal del bien inmueble. Sin embargo, los no obligados a llevar contabilidad deben declarar el mayor valor que resulte entre el costo de adquisición, el costo fiscal, el autoavalúo o el avalúo catastral.