


Buenas políticas públicas para un mayor bienestar
OPINIÓNPara seguir avanzando hay que enfrentar problemas estructurales complejos que afectan negativamente la productividad, inclusión y el desarrollo sostenible, y que, a pesar de ser bien conocidos, no han sido resueltos. se propone una reflexión sobre estos temas prioritarios e inaplazables, intolerables.

Problemas de sostenibilidad del sistema pensional, en parte, se deben a la estructura del RPM
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn Colombia, y desde el punto de vista de un informe publicado por el Consejo Privado de Competitividad, el esquema de pensiones tiene un carácter regresivo. Los subsidios pensionales otorgados por el RPM se concentran en la población de mayores ingresos a pesar de tener menores tasas de reemplazo.
El propósito del presidente Duque al ampliar la base del IVA
ACTUALIDAD, ImpuestosIván Duque ha dicho que espera bajar la tarifa del IVA y así contribuir a la equidad e inversión. Continúa con la idea de entregarle a los más vulnerables lo que consumirían de IVA.
Gobierno invita a empresarios a trabajar de la mano para el país del posconflicto
ACTUALIDAD, FinanzasUn llamado a los empresarios a trabajar en la construcción de un país en paz, con equidad y mejor educado, hizo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, a cerca de 300 representantes del sector privado reunidos en la Cámara de Comercio de Bogotá.

[Cartilla Práctica] Estatuto del Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESLa presente publicación reúne la información normativa del impuesto sobre la renta para la equidad – CREE (Contribución Empresarial para la Equidad), el cual nace en los artículos 20 a 29; 33 y 37 de la Ley 1607 del 2012 con sus modificaciones en decretos reglamentarios y la Ley 1739 del 2014; cuyos artículos no están incluidos en el Decreto Extraordinario 624 del 30 de marzo de 1989, conocido como Estatuto Tributario Colombiano o Nacional, publicado en el Diario Oficial No. 38.756.

Se busca que base de contribuyentes se amplíe y exista mayor equidad entre quienes pagan impuestos
ACTUALIDAD, ImpuestosPor una parte, el Gobierno dice que no se crearán nuevos impuestos pero el 4 x Mil y el Impuesto al Patrimonio seguirán hasta el 2018. Por otra parte, la nueva reforma tributaria preocupa a los empresarios por todo el dinero que tendrán que aportar, actividad que ya vienen haciendo años atrás.

El dilema de permitir o no que en el CREE se puedan restar las “expensas necesarias”
ACTUALIDAD, ImpuestosSi el Decreto 2701 de noviembre 22 de 2013 no permite restar en el CREE las “expensas necesarias” tales como un arrendamiento o servicio público, le tocaría entonces al Ministro de Hacienda sacar otro decreto o a la DIAN pronunciarse con un concepto para que eso sea posible. Pero si se atreven a hacerlo, las que podrían reclamar serían las entidades como el SENA, ICBF, EPS, las universidades públicas, el Sisben y hasta el sector agropecuario, pues el recaudo del CREE se afectaría y con ello los recursos de esas entidades.

En 2013 y siguientes, ESAL ya no recibirán tantas donaciones si no son deducibles en el CREE
ACTUALIDAD, ImpuestosPara el ejercicio 2013 y siguientes las personas jurídicas quedarán sujetas tanto al impuesto de renta como al CREE pero las donaciones que realicen a las ESAL solo servirán para restárselas en el impuesto de renta ya que no podrán restárselas en el CREE. Eso afectará incluso hasta el normal desarrollo de los proyectos de investigación tecnológica que tienen un importante beneficio tributario contemplado en el art. 158-1 del E.T. y que se pensaban financiar con donaciones.

La mujer, caballito de batalla del Ministerio de Trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDiseñar y aplicar políticas para combatir el desempleo, el aumento de la formalización laboral y una mayor equidad laboral para las mujeres, son tres retos que tiene que cumplir el nuevo ministro de Trabajo, Rafael Pardo.