

Régimen tributario especial y la tarifa del impuesto de renta
Impuestos, RESPUESTAS¿Las entidades del régimen tributario especial deben pagar el impuesto de renta a la tarifa del 20 % sobre los egresos que califican como no procedentes?
Liquidación de anticipo de renta en empresa acogida a la Ley 1429
Impuestos, RESPUESTASUna empresa acogida a la Ley 1429 del 2010 durante el 2015, ¿deberá liquidar el anticipo de renta en la declaración del impuesto de renta del año gravable 2015?
Concepto 0428 de 11-05-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Se hace claridad sobre aspectos del Impuesto a la Riqueza y su complementario de Normalización Tributaria.

Activos improductivos en el cálculo de renta presuntiva
ACTUALIDAD, ImpuestosPara el cálculo de la renta presuntiva, es posible restar del patrimonio líquido los activos de la empresa cuando la misma está en período improductivo y aún no está generando recursos. En caso de que el activo sea el que está en condición de improductivo, el mismo no se puede restar del patrimonio líquido para efectos del cálculo de la renta presuntiva.
Concepto 08833 de 20-03-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Confirmación del Oficio número 014220 del 1 de diciembre de 2014, emitido por la Subdirección de Gestión Normativa y doctrina de la DIAN.

Impuesto de Renta de Personas Naturales y/o Sucesiones Ilíquidas: Cambios a partir del 2015
ACTUALIDAD, ImpuestosA partir del año gravable 2015, las personas naturales calificadas como “empleados”, deberán tener ingresos brutos inferiores a 2.800 UVT y patrimonio líquido inferior a 12.000 UVT durante el año gravable que va a declarar, para poder optar por el IMAS, para efectuar su liquidación anual del Impuesto de Renta.

Ley 1739 del 2014: Modificaciones al Impuesto de Renta de personas jurídicas
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la reforma tributaria aprobada el 23 de diciembre del 2014 a través de la Ley 1739, con la que se aprobó el Impuesto a la Riqueza y su complementario de Normalización Tributaria, se realizaron, además, cambios en algunos de los impuestos nacionales. Dentro de dichos cambios se encuentran lo realizados al Impuesto sobre la Renta que deben declarar y pagar las personas Jurídicas.

Personas Jurídicas pueden declarar Impuesto de Renta a partir del 3 de marzo
ACTUALIDAD, ImpuestosA partir del 3 de marzo del presente año, para las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y los contribuyentes del Régimen Tributario Especial, que no estén calificados como “Grandes Contribuyentes”, se inició la presentación de la declaración del Impuesto de Renta y complementarios, y el pago correspondiente a la primera cuota.
Auto 20998 de 24-02-2015
Impuestos, NORMATIVIDADConsejo de Estado. Se decreta la medida cautelar de Suspensión Provisional de los efectos del parágrafo 1 del artículo 3 del Decreto 2701 de 2013, “Por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012”.
Concepto 005849 de 23-02-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Con el propósito de que sean deducibles del Impuestos sobre la Renta y Complementarios los pagos efectuados por la sociedad colombiana a favor de la sociedad domiciliada en el paraíso fiscal con ocasión de la adquisición de mercancías en el exterior, es necesario que la sociedad colombiana documente y demuestre el detalle de las funciones realizadas, activos empleados, riesgos asumidos y la totalidad de los costos y gastos incurridos por la persona o empresa ubicada en el paraíso fiscal, para la realización de las actividades que generaron los pagos mencionados.