


Rentas líquidas especiales en la declaración de renta de una persona natural AG 2019
ACTUALIDAD, ImpuestosLas rentas líquidas especiales son aquellos ingresos derivados de la recuperación de deducciones, omisiones de activos, inclusión de pasivos inexistentes o comparación patrimonial.
En la declaración de renta por el año gravable 2019 las rentas líquidas especiales tienen un tratamiento particular.
Renta por comparación patrimonial en el régimen simple de tributación
Impuestos, RESPUESTAS¿Aplica diferencia por comparación patrimonial o renta por omisión de activos para quienes se acojan al régimen simple?

Rentas líquidas especiales en la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2018
ACTUALIDAD, ImpuestosSe consideran rentas líquidas especiales aquellos ingresos obtenidos por recuperación de deducciones, en contratos de servicios de construcción, de empresas extranjeras o personas naturales no residentes dedicadas al servicio de transporte internacional, entre otras contenidas en las normas del ET.
Determinación de la renta por comparación patrimonial
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se determina la renta por comparación patrimonial? ¿Qué efectos genera para una persona natural que declara renta no tener cómo justificar el incremento de su patrimonio?
Renta por comparación patrimonial gravada
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿En qué casos la renta por comparación patrimonial se convierte en una renta gravada?
Resueltas septiembre 13 de 2018

Renta presuntiva y por comparación patrimonial, son obligatorias al preparar la declaración de renta
ACTUALIDAD, ImpuestosEntre las disposiciones normativas vigentes a tener en cuenta en el momento de elaborar la declaración de renta están las relacionadas con el cálculo de la renta presuntiva y los descuentos tributarios que se pueden aplicar. Un aspecto de nunca olvidar es la renta por comparación patrimonial.
Depuración de la cédula de rentas no laborales cuando hay renta por comparación patrimonial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo debe efectuarse la depuración de la cédula de rentas no laborales cuando existe renta por comparación patrimonial?
Resueltas agosto 23 de 2018

Patrimonio incide en obligatoriedad de declarar renta y en otros aspectos fiscales
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl patrimonio es base de la renta presuntiva, incide en la renta por comparación patrimonial e incluso puede ser el punto de partida para el cálculo de algunas sanciones tributarias. En esta conferencia puede conocer varios puntos clave respecto a cómo declarar el patrimonio de una persona natural.
Concepto 019193 de 13-08-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian trae a colación la Sentencia 19748 de octubre 13 de 2016, y concluye que la determinación del impuesto a la renta por el sistema de comparación patrimonial excluye para su fijación el desconocimiento de pasivos y la adición de activos del período investigado, pues su determinación debe hacerse con base en el patrimonio declarado y no en el establecido en la liquidación oficial de revisión.
Conceptos que deben incluirse directamente en la renta líquida gravable no laboral
ImpuestosSegún el Decreto 2250 de 2017 y las instrucciones del formulario 210, ciertos conceptos solo se reconocen en la cédula de rentas no laborales. La Dian brinda claridad respecto de aquellos que deben incluirse directamente en la renta líquida; de lo contrario, serían susceptibles a una disminución.

Personas naturales, excepto monotributistas, deben calcular renta por comparación patrimonial
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosFinalizando nuestro especial sobre el cálculo de la renta por comparación patrimonial, en esta ocasión destacamos quiénes deben efectuar dicho cálculo y los conceptos que podrían constituir una causa justificativa del incremento patrimonial que presenta el contribuyente en cierto período gravable.

“Renta por comparación patrimonial es uno de los cálculos que efectúa la Dian cuando hace auditoría”
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosUno de los procesos que se debe llevar a cabo durante la elaboración de la declaración de renta es el cálculo de la renta por comparación patrimonial. La administración tributaria prestará especial atención cuando la variación patrimonial del contribuyente sea superior a sus rentas ajustadas.
Renta por comparación patrimonial en las entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Los contribuyentes del régimen tributario especial se encuentran sometidos al proceso de renta por comparación patrimonial?
Resueltas el 26 de abril del 2018

Renta por activos omitidos o pasivos inexistentes es una renta líquida especial
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosCon la renta por activos omitidos o inclusión de pasivos inexistentes culminamos nuestro especial de rentas líquidas especiales. Recordemos que hasta 2017 los contribuyentes contaron con la posibilidad de realizar normalizaciones. A partir de 2018, la sanción por inexactitud es del 200 %.
Incremento patrimonial en el régimen especial, ¿cuándo se considera una renta no gravada al 20 %?
ImpuestosAlgunas entidades del régimen tributario especial deben determinar la renta por comparación patrimonial. De existir diferencia patrimonial, se tratará como una renta gravada al 20 %; sin embargo, la norma ha previsto ciertas causas justificativas bajo las cuales dicho incremento no estaría gravado.

Renta por comparación patrimonial también aplica a contribuyentes del régimen tributario especial
ACTUALIDAD, ImpuestosA partir del año gravable 2017 los contribuyentes del régimen tributario especial del artículo 19 del ET también se encuentran sometidos al cálculo de la renta por comparación patrimonial. Si el incremento del patrimonio no está correctamente justificado se convertirá en una renta gravable.

Régimen tributario especial: novedades más destacadas a partir de la reforma tributaria
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl régimen tributario especial sufrió varios cambios con la reforma tributaria estructural: los contribuyentes de este régimen deben registrase en un aplicativo web, dicho registro al igual que el RUT debe actualizarse cada año, y además deben realizar renta por comparación patrimonial. Conforme a lo estipulado en el artículo 19 y 19-4 del ET pueden pertenecer al régimen tributario especial –RTE– las entidades sin ánimo de lucro –ESAL– y las cooperativas. En el caso de las primeras, estas deben estar legalmente constituidas y su objeto social debe estar orientado a las actividades meritorias contempladas en el artículo 359 del ET (las cuales puede consultar en nuestro editorial titulado Régimen tributario especial: puntos a tener en cuenta para pertenecer a este) y los excedentes deben reinvertirse en dichas actividades; recordemos que el proceso de determinación del beneficio neto que contempla el artículo 357 del ET no sufrió cambios por la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016; no obstante, dicho beneficio debe estar debidamente soportado bajo los criterios de los nuevos marcos normativos contables y debe someterse a la renta por comparación patrimonial. Teniendo en cuenta que los aportes realizados a las ESAL no pueden reembolsarse y los excedentes no […]

Conciliación patrimonial: importancia de realizar este proceso al elaborar la declaración de renta
ACTUALIDAD, ImpuestosDe verificarse que el patrimonio líquido de las personas naturales que presenten sus declaraciones de renta a través de los formularios 110 o 210 es superior al del período anterior se generará un incremento patrimonial que al no ser justificado se considerará renta líquida gravable.

Normalizaciones a cero pesos en declaraciones del IMAS y del monotributo
ACTUALIDAD, ImpuestosLas personas naturales que utilicen las declaraciones del IMAS o lleguen a utilizar las del monotributo pueden sacar a la luz su patrimonio oculto sin tener que liquidar rentas líquidas por activos omitidos o pasivos inexistentes, pues dicha renta líquida solo afecta a la depuración ordinaria.

Entidades del régimen tributario especial: puntos clave para cumplir obligaciones tributarias
ACTUALIDAD, ImpuestosAspectos como el beneficio neto o excedente exento, régimen de renta por comparación patrimonial y pagos sujetos a retención en la fuente para los pertenecientes al régimen tributario especial, fueron aclarados por la DIAN a través de su Oficio 007523 de abril 03 de 2017.