En el contrato de mandato una de las partes, denominada mandante, confía la gestión de uno o más negocios a otra que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo del mandante; dicho encargado se denomina mandatario. A continuación, te presentamos un modelo de contrato de mandato.En un contrato de mandato una persona natural o jurídica (denominada mandante) confía a otra (denominada mandatario) la gestión de uno o más de sus negocios. Este contrato puede tener carácter comercial o civil, según sea su objeto. En el primer caso se encuentra regulado en los artículos 1262 y siguientes del Código de Comercio –CCo–, en el segundo caso, en los artículos 2142 y siguientes del Código Civil –C.C.–.
“El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por escritura pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible, y aún por la aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por otra”.
De la lectura de la norma citada puede concluirse que el contrato de mandato se puede realizar por escrito o verbalmente. No obstante, es recomendable que se realice de forma escrita para que se eviten futuros inconvenientes entre las partes. Por lo anterior, a continuación compartimos el siguiente modelo de contrato de mandato: