Endeudamiento financiero: 10 respuestas clave
- Publicado: 26 noviembre, 2015
El endeudamiento es la estrategia de financiación que utiliza una empresa que requiere mecanismos de liquidez, a fin de otorgar continuidad a su operación o emprender nuevos proyectos; mantener un adecuado manejo del endeudamiento es clave para la administración de una organización.
Medidas que hay que tomar por endeudamiento de una empresa
Disminuir el endeudamiento en una empresa es evitar el costo financiero que debe asumir la entidad por el acceso a los productos financieros; es importante precisar que toda financiación tiene un costo aun cuando no es obtenida de una entidad financiera, puesto que los proveedores o inversionistas también establecen un costo.
Operación de factoring con cartera por $100 millones, con un 3,5% de descuento y plazo de 90 días
Para estimar la conveniencia de aceptar un contrato de factoring, se debe proyectar el efecto del costo contra el impacto sobre el margen de utilidad, a fin de definir si es beneficioso para los resultados de la operación de la empresa.
Entidad tiene deuda con banco por $80 millones, a 36 meses, y con tasa del 18% EA
La empresa que desee optimizar el uso de los recursos que posee, debe proyectar los costos de la financiación de modo que se pueda contrastar el costo de oportunidad y dar el uso más eficiente a los recursos.
Mecanismos que se han de utilizar para proteger la cartera
Para proteger la cartera de una empresa se deben implementar mecanismos dirigidos a garantizar el retorno del dinero, y sumado a ello se debe garantizar que se recupera el valor del dinero en el tiempo, por medio del establecimiento de intereses que protegen su detrimento.
Máximo nivel de endeudamiento para solicitud de crédito ante entidad financiera
Las entidades financieras analizan las solicitudes de crédito de aquellas empresas que tienen un máximo nivel de endeudamiento del 701%, generalmente.
Aspectos que hay que tener en cuenta cuando se otorga un cupo de crédito
Lo primero es analizar lo objetivo, es decir, revisar los estados financieros de los últimos 3 años, considerar la calificación de crédito, las referencias comerciales y bancarias, cerciorarse de que el manejo del negocio tiene un óptimo funcionamiento.
Funcionamiento del factoring por compras
Es un mecanismo relativamente nuevo; consiste en que quien le paga al proveedor es una entidad financiera, con la cual se ha obtenido un cupo y establece condiciones tanto para el comprador como para el proveedor, para la determinación de tasas de interés y descuento.
Compromiso de los vendedores con el recaudo de cartera
Es un poco el tema de incentivos y castigos de modo que se logre el sentido de pertenencia sobre las ventas por medio de las comisiones, y desde el entendimiento que la venta se culmina cuando se ejecute el recaudo de cartera.
Alternativas para mejorar la liquidez cuando no se puede acceder a créditos
Existen dos grupos de entidades con las que se logra manejar el tema de factoring con las entidades financieras; se puede descontar la cartera en caso de clientes bien calificados, o las mesas de dinero para hacer factoring, quienes no asumen el riesgo de no pago; otra de las alternativas es la constitución de fiducias con los recaudos.
Mejoras en el indicador de endeudamiento para solicitud de crédito en entidad financiera
La estrategia es aumentar el activo total o disminuir el pasivo total; un mecanismo es actualizar las valorizaciones de los activos fijos.
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ