Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Conoce toda la información relevante sobre el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, como sus objetivos, la forma de implementarlo y sus obligados a hacerlo, la responsabilidad ante la prevención de riesgos según el tipo de vinculación, entre otros.
Recuerda que en esta publicación encontrarás valiosas herramientas de apoyo.
El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST– tiene la función de promover la salud de los trabajadores mediante la implementación de espacios seguros y saludables a través de la mejora continua del sistema; fomentar su bienestar físico, mental, emocional y social; prever enfermedades y accidentes laborales; e identificar, evaluar y valorar los riesgos estableciendo los controles para que no lleguen a materializarse.
La implementación de estas políticas debe ser cuantificable para establecer los riesgos mínimos. El artículo 30 de la Resolución 0312 de 2019 establece los indicadores mínimos que ayudarán a realizar un diagnóstico sobre las medidas a implementar según los riesgos encontrados.
Según el artículo 2 de la Resolución 0312 de 2019, están obligados a implementar el SG-SST:
Según la mencionada resolución, los estándares mínimos que debe cumplir una empresa para la implementación del SG-SST se presentan en razón del número de trabajadores, por lo que encontramos las siguientes categorías:
En este Especial Actualícese encontrarás una lista detallada y explicada de los estándares mínimos para cada una de las tres categorías, junto con una lista de precisiones relevantes a tener en cuenta.
Se encuentran reguladas a partir del capítulo 4 de la Resolución 0312 de 2019. Entre estas podemos encontrar:
El Especial Actualícese Generalidades del SG-SST contiene además información relevante sobre aspectos que te ayudarán a desarrollar de una manera óptima el sistema de seguridad y salud en la empresa, como:
Accede además a otros subtemas relacionados con el Especial Actualícese Generalidades del SG-SST, mediante los cuales podrás:
Además, accede a otros materiales que te servirán a la hora de realizar esta tarea, como:
A continuación, no te pierdas todos los temas abordados en el Especial Actualícese Generalidades del SG-SST.
Todos los Especiales Actualícese son beneficios exclusivos de las Suscripciones Básica, Oro y Platino. Recuerda iniciar sesión para descargar el documento digital.
Si no eres suscriptor, te invitamos a adquirir alguna de nuestras suscripciones haciendo clic aquí.