Prima de servicios: ¿cómo se calcula para trabajadores con salario variable?


prima legal

La prima de servicios corresponde a 30 días de salario por año y debe ser reconocida en dos pagos: la mitad a más tardar el 30 de junio y la otra mitad el 20 de diciembre. La liquidación de esta prestación social debe realizarse por el semestre laborado o proporcionalmente al tiempo trabajado.

La prima de servicios es una remuneración adicional que el trabajador recibe por el aporte que su trabajo genera en el ámbito económico y social. Todos los empleadores del país tienen la obligación de reconocer esta prestación social a sus trabajadores vinculados mediante contrato laboral. Las personas que contraten directamente trabajadores del servicio doméstico también están obligadas a pagar la prima.

¿Cómo se calcula la prima de servicios?

La prima de servicios es una obligación del empleador y un derecho del trabajador. Esta prestación debe ser abonada en dos pagos que cubren dos períodos, cada uno de seis meses, según lo establecido en el artículo 306 del CST. La primera mitad debe pagarse a más tardar el 30 de junio, y la segunda mitad, el 20 de diciembre.

Para calcular la prima de servicios se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Determinar el salario base.
  2. Multiplicar el salario base por 180 días o por el número de días laborados si fueron menos.
  3. Luego, dividir entre 360 días, que corresponden a un año.

¿Qué pasa cuando el salario es variable?

El salario base para calcular la prima de servicios es el promedio de lo devengado en los seis meses inmediatamente anteriores a su liquidación. Es importante precisar que este salario base se determina de acuerdo con el artículo 127 del CST y que debe incluir el auxilio de transporte.

Así, si el salario mensual del trabajador es fijo y sin variaciones, se podrá tomar como salario base el último salario devengado. Por el contrario, si el salario del trabajador es variable, el salario base corresponderá al promedio de lo devengado en los seis meses inmediatamente anteriores a su liquidación, o al promedio de los meses efectivamente laborados si es menor.

Para profundizar sobre la prima de servicios, te invitamos a consultar nuestra Cartilla Práctica Prima de servicios en Colombia: guía práctica para empleadores y trabajadores.

Prima de servicios.
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,