


Apoyo de sostenimiento para aprendices disminuyó para el año 2020
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl monto del apoyo de sostenimiento para un aprendiz varía dependiendo de si se encuentra en etapa lectiva o práctica.
A su vez, el porcentaje de este apoyo se define con base en la tasa de desempleo del año inmediatamente anterior.
Conozca el valor de este concepto para la vigencia del año 2020.
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre las novedades de nómina aplicadas para 2020
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación publicamos inquietudes laborales resueltas por la abogada Natalia Elena Jaimes Lúquez.
Preguntas resueltas el 17 de Enero de 2020
Aprendices Sena: ¿cuánto se les debe pagar?
Derecho Laboral, RESPUESTASResponde conferencista: Natalia Jaimes Lúquez
¿Cuánto le debe pagar una empresa en el 2020 a un aprendiz del Sena tanto en la fase lectiva como productiva?

Practicantes: Mintrabajo alista resolución para regular condiciones mínimas de adolescentes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMintrabajo alista proyecto de resolución que busca reglamentar unas condiciones mínimas para que se lleven a cabo las prácticas de estudiantes de programas de educación superior de posgrado y de educación para el trabajo y el desarrollo humano, así como de la formación profesional integral del Sena.
Mintrabajo reitera la importancia de fortalecer la formación para el trabajo que brinda el Sena
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, recordó la importancia que tiene para la cartera laboral el fortalecimiento de la formación para el trabajo que ofrece el Sena en todo el territorio nacional.
Pago del subsidio monetario para aprendices
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Las personas vinculadas a las empresas en calidad de aprendices, y las cuales tienen hijos, ¿tienen derecho a recibir el subsidio monetario que otorgan las cajas de compensación familiar?
Pago de auxilio de transporte y dotación para aprendices
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Los aprendices vinculados a las empresas tienen derecho al reconocimiento del auxilio de transporte y al pago de dotación empresarial?
Periodicidad que aplica en la contratación de aprendices
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cada cuánto se debe efectuar el proceso de contratación de aprendices y cuál es la sanción por no hacerlo?

Aprendices pueden registrar beneficiarios en el sistema de salud
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos aprendices están obligados a afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud y, por ende, pueden afiliar como beneficiarios a su núcleo familiar siempre que cuenten con los requisitos que la ley ha fijado para tal efecto. La pregunta es: ¿quién asume el pago del aporte?
Obligación de contratar aprendices por empresa con 85 empleados
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una empresa de confecciones compuesta por 85 empleados tiene la obligación de contratar aprendices?
Reporte de los pagos realizados a los aprendices en la información exógena
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Bajo qué concepto del formato 1001 se debe reportar el valor cancelado en el año 2016 a los aprendices del Sena y sus respectivos aportes a seguridad social?
Resueltas 09 de noviembre de 2017
Alternativas de no vínculo de aprendices cuando se está obligado a hacerlo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si una empresa tiene la obligación de contratar aprendices, pero no desea realizar el proceso de vinculación, qué alternativa tiene la empresa para cumplir con dicha obligación?
Resuelta el 04 de Agosto de 2017.

[ORO] Contrato de aprendizaje y puntos a tener en cuenta a la hora de implementarlo
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl contrato de aprendizaje tiene por objeto el desarrollo o la formación teórica y práctica de un estudiante denominado aprendiz, a través de una empresa acreditada y autorizada por medio de convenios con una institución educativa, que patrocinará la formación para el trabajo de un estudiante.
Sanción por no vincular aprendices en las empresas
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué trámites debe realizar una empresa que fue sancionada por no vincular aprendices?

Número de veces en que se puede prorrogar un contrato de aprendizaje
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl contrato de aprendizaje es una modalidad especial de vinculación laboral que cuenta con elementos esenciales que contribuyen a facilitar la formación de los estudiantes mediante la práctica de lo aprendido.

Seguridad social para estudiantes en práctica
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl contrato de aprendizaje es una modalidad especial de vinculación laboral que tiene como objeto permitir la formación profesional de estudiantes, mediante el desarrollo de lo aprendido y su aplicación durante la etapa práctica.
Edad mínima que debe tener un aprendiz para que sea contratado
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es la edad mínima que debe tener un aprendiz para que sea contratado?

Contrato de aprendizaje sigue con el visto bueno del gobierno
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara el cumplimiento de su cuota regulada de aprendices, los empresarios obligados a acatar esta exigencia del gobierno deberán buscar, citar, entrevistar y contratar a dicho personal, y registrar los respectivos contratos de aprendizaje.
Por cuarto año consecutivo, aprendices del Sena continuarán con apoyo de un salario mínimo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Trabajo informó que en 2016 un total de 345.206 colombianos fueron beneficiados con el contrato de aprendizaje, lo que les permitió realizar su etapa práctica en espacios reales de trabajo y recibir un apoyo económico durante su formación.

Aportes al Sistema General de Seguridad Social por aprendiz incapacitado: ¿se deben realizar?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se vincula a una persona mediante contrato de aprendizaje se debe tener en cuenta que este vínculo no es el mismo que nace de un contrato individual de trabajo. No obstante, eso no significa que la empresa no deba realizar por el aprendiz el pago de aportes al sistema de seguridad social.