

Oficio 220-055556 del 03-03-2022
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades, en el Oficio 220-055556 del 3 de marzo de 2022, recordó aspectos relativos a la autorización particular de la Superintendencia de Sociedades para realizar una disminución del capital social por medio de una reforma estatutaria.

Dian podrá otorgar rebajas de capital, intereses y sanciones a empresas en reorganización
ACTUALIDAD, ImpuestosMincomercio expidió el Decreto 939 de agosto 19 de 2021, mediante el cual reglamenta el Decreto ley 560 de 2020 para establecer la forma en que se podrán otorgar rebajas de capital, intereses y sanciones a empresas en procesos de insolvencia y/o reorganización afectadas económicamente por el COVID-19.
Concepto 220-117618 del 20-08-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADSupersociedades explica las características del crowfunding de inversión y de aquel en el que puede incursionar el sector real. Esta superintendencia aclara también las facultades de las sociedades que adelantan operaciones de factoring.

Flujo de caja: así se usa como una herramienta estratégica
ACTUALIDAD, FinanzasRodrigo Cifuentes explica que se debe tener claridad en todos los montos que entran y salen, para responder con las obligaciones que tiene la compañía en el corto y largo plazo.
Hay que estimar el flujo de caja de la compañía para poder determinar la verdadera generación de valor de esta tras la operación diaria.
Posibilidad de conceder créditos a los socios durante el proceso del incremento de capital
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Desde el punto de vista fiscal es incorrecto conceder un crédito a uno de los socios de una sociedad, cuando esta a su vez se encuentra en un proceso de incremento de su capital?
Presentación del patrimonio de una persona que presta servicio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cuál es la manera correcta de presentar el patrimonio de una persona que presta servicios y que tiene pocos activos, si su ecuación contable da capital negativo, al ser la utilidad mayor que los activos mismos?
Concepto 220-225831 de 12-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Reglas sobre distribución de utilidades cuando existen pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
Know how de entidad reciente cuyo mayor capital es la experiencia y conocimiento de los socios
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo puede reconocerse el know how en una entidad constituida en 2016 si la mayor parte de su capital es la experiencia y el conocimiento de los socios?
Concepto 220-207449 de 21-11-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Valor nominal de las acciones según la partición en vida de bienes del accionista y cláusulas estatutarias de cesión de acciones por muerte del accionista.
Concepto 220-194326 de 07-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Es factible que una sociedad capitalice sus acreencias, para lo cual, en primer lugar, habrá de verificarse la necesidad de aumentar el capital autorizado de la compañía, de tal forma que se cuente con el suficiente número de acciones en reserva.
[Acta] Reglamento para la emisión de acciones
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSLas sociedades conformadas por acciones pueden hacer emisión de este tipo de instrumentos de patrimonio, por lo general con la finalidad de inyectarse capital. Para tal fin es necesario tener presente que dicha operación mercantil debe seguir un procedimiento previamente establecido en el reglamento de emisión de acciones de la compañía, que podría ser semejante al aquí relacionado.
Diferencia entre acciones de goce e industria en la sociedad anónima
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialLas acciones de goce o industria no son diferentes, ambas buscan compensar las aportaciones de servicios, trabajos, secretos industriales, conocimientos tecnológicos, asistencia técnica y en general toda obligación de hacer a cargo del aportante
Reconocimiento del superávit de capital para entidad del Grupo 2
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se realiza el reconocimiento del superávit de capital en una entidad del Grupo 2 y en qué casos puede disminuirlo de un año a otro?
Concepto 220-158053 de 19-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Competencia de la asamblea general de accionistas o junta de socios, para realizar remoción del representante legal.
Concepto 220-157873 de 18-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. De las operaciones para enjugar pérdidas de la sucursal en Colombia, con la inversión suplementaria realizada por la casa matriz.
Efectos cuando se pacta crédito con intereses pero solo se cobra el capital
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi se pacta un crédito con intereses, pero en la realidad comercial tan solo se cobra el capital, ¿qué efectos tiene la operación en la información financiera de cada una de las partes?
Reconocimiento de los aportes a capital realizados a una microempresa
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se reconocen los aportes a capital realizados a una microempresa (vehículos, materias primas, fuerza laboral y efectivo)?
Deducibilidad de renta para persona natural que invierte sus excedentes de tesorería en cartera colectiva
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural ganadera obligada a llevar contabilidad invirtió sus excedentes de tesorería en una cartera colectiva y durante el 2015 sus rendimientos fueron negativos, disminuyendo el capital. ¿Esta disminución de la inversión es deducible de renta?
Manejo contable de activo que está en leasing financiero y es cedido a empresa con aporte de capital
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el manejo contable de un activo que está en leasing financiero y es cedido a una empresa como aporte de capital? ¿Cómo se registra contablemente dado que el bien no está a nombre del aportante?
Manejo contable de activo que está en leasing financiero y es entregado como aporte de capital
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el manejo contable de un activo que está en leasing financiero y es entregado por una empresa como aporte de capital? ¿Cuáles son las implicaciones fiscales de este aporte si el bien no se encuentra a nombre del aportante?