Durante los seis primeros meses de este año, el empleo asalariado es del 42,8%, la misma cifra del mismo periodo hace un año. Lo anterior indica que no se ha avanzado. La competitividad del país también está en tela de juicio debido a los altos niveles de empleo informal.
Colombia en un futuro tendrá un gran número de profesionales listos para trabajar, pero sin oportunidades laborales. Para evitar lo anterior, deben existir empleos y tomar acciones para que se disminuya la sobreoferta. Eso sí, existen posiciones específicas en donde los candidatos no califican al no cumplir con los requisitos exigidos para los cargos. Esto es lo que nos dice Marcela Zapata de Hays Colombia.
El Dr. Walter Ante Potes comienza su conferencia definiendo lo qué es la competitividad, la cual es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.
El Dr. Walter Ante Potes comienza su conferencia definiendo lo que es la competitividad que es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.
Cámara de Representantes. Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. PONENCIA PARA PRIMER DEBATE .
Competitividad y productividad son dos conceptos que hay que tener muy presentes en toda organización. La primera, la podemos definir como la capacidad que una organización tiene para destacar respecto a sus competidores. Mientras que la productividad es la capacidad que una empresa tiene de producir a menores costes que sus competidores, pero no por ello más clientes contratarán sus servicios […]
Ocho recomendaciones para tener claro qué se debe hacer en formalización, infraestructura, TIC’s, educación, bancarización, impuestos y justicia para que el país sea más productivo.
* Este video cuenta con algunas fallas en su grabación inicial. Sin embargo, su valor académico está intacto. Sobre esta conferencia… La Dra. Luz María Jaramillo plantea que el panorama económico está cambiando, pero la norma tributaria sigue siendo compleja, con dificultad para el recaudo de tributos, doble tributación interna, procesos lentos en el contencioso […]