


Contrato de trabajo de servicio doméstico al día
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSSi tienes empleados de servicio doméstico que laboran al día, puedes utilizar este modelo de contrato de trabajo en Word para formalizar su contratación.
Este modelo de contrato se encuentra sujeto al Código Sustantivo del Trabajo y a diferentes fallos de la Corte Constitucional.

Contrato de trabajo con salario integral a término fijo e indefinido
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSComo empleador puedes convenir con tus trabajadores una remuneración bajo la modalidad de salario integral.
Con el siguiente modelo de contrato de trabajo con salario integral adaptable para término fijo e indefinido podrás documentar dicho acuerdo.

Lista de documentos para la terminación laboral cuando el trabajador se retira
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEncuentra aquí 7 documentos para la terminación laboral que deben entregársele al trabajador cuando se retira.
Es una lista de chequeo muy útil que contiene lo más relevante que debe tener en cuenta un empleador al momento de liquidar el contrato de un trabajador, por ejemplo, la certificación laboral.

Modelo de comunicación para la habilitación del trabajo en casa
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSEl Ministerio de Trabajo publicó el 27 de abril de 2022 el Decreto 649 con el que modifica el DUR 1072 de 2015, relacionado con la habilitación del trabajo en casa.
Diseñamos este modelo seguro y confiable de comunicación para la habilitación del trabajo en casa que cumple con los nuevos requisitos.

Modelo de contrato de trabajo de auxiliar contable a término indefinido
Contratos, Desarrollo Profesional, FORMATOSTe presentamos el modelo de un contrato de trabajo de auxiliar contable a término indefinido que cumple las leyes que regulan el trabajo en Colombia.
En este formato totalmente editable encontrarás los puntos más relevantes para tener en cuenta en la contratación de un auxiliar contable.

Modelo de contrato de trabajo de servicio doméstico a término fijo
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSUsa este modelo de un contrato de trabajo de servicio doméstico a término fijo elaborado de acuerdo con la normativa laboral vigente.
Podrás modificar los campos necesarios para adecuarlo a tus necesidades garantizando el cumplimiento de las leyes que regulan el trabajado doméstico en Colombia.

Modelo de contrato de trabajo remoto
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMASTe presentamos el modelo de un contrato de trabajo remoto, régimen creado por la Ley 2121 de 2021 y reglamentado por el Decreto 555 de 2022.
Esta nueva forma del contrato de trabajo se efectuará de manera remota en su totalidad e implica una vinculación con los mismos derechos de cualquier otro trabajador.

Lista de chequeo de documentos para contratación laboral a solicitar al trabajador
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEncuentra aquí 23 documentos a solicitar para la contratación laboral.
Se trata de una lista de chequeo útil que contiene lo más relevante a solicitar a un trabajador en Colombia al momento de su ingreso laboral, como requisito para la afiliación a la seguridad social, parafiscales, entre otros.

Trabajo a distancia: ¿conoces las diferencias entre sus tres modalidades?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl trabajo a distancia tiene 3 modalidades en Colombia: trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa. Cada una cuenta con su regulación propia. A medida que avanzan las leyes, se identifican de manera más clara las diferencias entre una y otra.
Conoce las diferencias entre estas modalidades de trabajo.

Acoso laboral: 6 aspectos legales que debes conocer
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Isis Andrea Muñoz Espinosa, explicó el procedimiento que debe seguirse en caso de ser víctima de acoso laboral.
En este análisis te contamos los aspectos legales y procedimentales que debes tener en cuenta al detectar este tipo de casos.
Decreto 649 del 27-04-2022
ACTUALIDAD, Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEn el Decreto 649 de 2022 se reglamenta la habilitación del trabajo en casa para los empleadores y trabajadores del sector privado, así como las condiciones necesarias para el desarrollo de esta habilitación.
Decreto 555 del 09-04-2022
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEn el Decreto 555 del 9 de abril de 2022 el Ministerio del Trabajo reguló los elementos constitutivos del trabajo remoto, como las funciones, condiciones laborales y responsabilidades sobre la custodia de los elementos de trabajo.

Viáticos: 5 aspectos importantes para evitar dolores de cabeza
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSiempre que el trabajador deba desplazarse a un destino distinto de su lugar de trabajo para el desempeño de sus labores, tendrá el derecho al reconocimiento de los viáticos.
A continuación, se aclararán 5 aspectos importantes sobre ello, con el fin de evitar problemas en su reconocimiento y pago.

Carta de solicitud de licencia no remunerada
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSDe acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, existen ciertas licencias que, a diferencia de la licencia de maternidad o de calamidad doméstica, quedan a discrecionalidad del empleador en cuanto a su remuneración, salvo convención colectiva o reglamento de trabajo interno que establezca lo contrario.

Renovación del contrato de trabajo: ¿existe un término para notificarla?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa renovación del contrato de trabajo se presenta cuando ha finalizado el término inicialmente pactado en los contratos a término fijo.
¿Esta renovación debe ser notificada al trabajador? ¿Existe un término para el efecto? A continuación, conoce algunas consideraciones al respecto.

Carta de terminación de contrato de trabajo con justa causa
Certificaciones, Derecho Laboral, FORMATOSPara que, como empleador, pueda solicitar la terminación de un contrato de trabajo por justa causa, debe verificar que el motivo que lo impulsa está contemplado como tal en el literal a) del artículo 62 del CST.
Con esto en mente, compartimos un modelo para que efectúe dicho proceso.
Requisitos para la constitución de sindicatos
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se puede constituir un sindicato? Si un grupo de trabajadores quiere formar un sindicato, ¿debe estar inscrito ante alguna entidad para que le otorguen sus derechos respectivos?
Denuncias anónimas de maltrato laboral
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los sindicatos pueden realizar denuncias anónimas del maltrato a los trabajadores? ¿A quiénes van dirigidas esas denuncias?
Licencias especiales para miembros de sindicatos
Derecho Laboral, RESPUESTASEn caso de que los miembros del sindicato tengan reuniones o celebren eventos como encuentros internacionales, ¿quiénes deben costear los gastos? ¿El empleador debe otorgar una licencia especial para dichos trabajadores o adelantar días de vacaciones?

Trabajador remoto: ¿puede ser considerado un prestador de servicios?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl trabajo remoto, regulado recientemente en Colombia, comprende determinadas características en lo que refiere a la prestación del servicio.
Al no tener contacto presencial con el empleador, ¿podría considerarse al trabajador remoto como prestador de servicios? Conoce la respuesta a continuación.