

Proceso de conversión de moneda extranjera bajo los Estándares Internacionales
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo debe proceder una entidad para al final de cada período realizar la conversión de moneda extranjera?

Montacargas, botes y aviones: ajustes necesarios para el ESFA
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEn un aparte del taller de conversión se abordan dos particularidades importantes del ítem montacargas para la conversión al ESFA de la compañía MCRD; en este caso se encontraron elementos que aun estando listos no se han puesto en funcionamiento. También se revisa el ítem de botes y aviones que fueron depreciados de acuerdo con normas fiscales.

Aviones: ajustes necesarios para ESFA
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesAspectos que se deben tener en cuenta, en el caso de la compañía MCRD la cual posee aviones con condiciones especiales, en temas como: depreciación, provisiones existentes, e inspección mayor, cuyos costos fueron registrados como un gasto; la entidad no accederá a la posibilidad de hacer retroactividad, sino que calculará costo atribuido a manera de exención.

[ORO] Autos, camionetas y camperos: ajustes para su inclusión en el ESFA
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEn esta conferencia, el consultor Carlos Arturo Rodríguez aborda dos particularidades importantes del ítem vehículos para la conversión al Estado de Situación Financiera de Apertura –ESFA– de la compañía MCRD.

Muebles y equipos: ajustes necesarios para el ESFA
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEn el proceso de conversión de cifras preparadas bajo la norma local al ESFA es necesario realizar una depuración de partidas que en algunos casos llevará a la baja de cuentas. En esta conferencia se plantea un caso práctico respecto a dichos temas en la empresa CMRD, para la elaboración de su ESFA de acuerdo con el Estándar Internacional para Pymes.
Concepto 220-074599 de 03-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Recordó aspectos relacionados con la conversión a sociedad anónima y a sociedad por acciones simplificada de una empresa unipersonal.

Ganancias no realizadas no se reconocen en estado de flujos de efectivo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa diferencia de requisitos de conversión de activos monetarios y no monetarios en moneda extranjera, generan la creación de utilidades no realizadas que no deben reconocerse en el estado de flujos de efectivo sino en el ORI.
Deudores: puntos a tener en cuenta para su inclusión en el ESFA
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl tema de deudores se encuentra en la Sección 11 de la NIIF para pymes, denominada Instrumentos Financieros Básicos; la anteriormente denominada cuenta de deudores, encaja en esta nueva definición puesto que en todos los casos existe un contrato, un activo financiero de una de las partes y un pasivo financiero en la otra que está obligada a entregar efectivo o equivalentes al efectivo.

Áreas a tener en cuenta para elaborar un diagnóstico de conversión a NIIF para Pymes
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué aspectos o áreas se deben tener en cuenta para elaborar un diagnóstico de conversión a NIIF para Pymes?
Recomendaciones a tener en cuenta antes de converger a NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara abordar la conversión a NIIF, ¿qué nos recomienda antes de iniciar?