


Impuesto diferido: ajuste en el cierre contable y tratamiento de activos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido debe reflejar las consecuencias fiscales futuras de hechos económicos reconocidos. Esta es una partida que se debe comprobar y ajustarse al cierre de cada período, con cargo a resultados o a patrimonio, dependiendo del origen de la diferencia temporaria que dé lugar a esta.

Impuesto diferido: tratamiento de activos contables que se llevaron como deducción fiscal
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando una entidad tenga un activo en sus estados financieros, y lo haya tratado fiscalmente como gasto, se le generará impuesto diferido; impuesto que debe tratarse en sintonía con la Norma Internacional de Contabilidad 12 o la sección 29 del Estándar para Pymes.

Depreciación contable para el caso de un activo fijo depreciado totalmente por propietario
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASCómo puedo depreciar un activo fijo (equipo para producción) que se compra de segunda, si no tengo la seguridad de cuánto tiempo lo depreció el anterior dueño. Puedo depreciarlo por 10 años contablemente sin deducción fiscal. Si en el caso de que el activo fijo estuviera depreciado totalmente por el anterior propietario, ¿no lo podría volver a depreciar contablemente?
Cotización de ingresos mensuales para trabajadores independientes
Derecho Laboral, RESPUESTASLos trabajadores independientes, ¿deben cotizar sobre el 40% de sus ingresos mensuales? ¿Desde qué fecha? Si no lo hacen, ¿qué pasa con la deducción fiscal?