


Sindicatos: retos del nuevo Gobierno en materia laboral y de empleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos sindicatos colombianos exigen vincular directamente, en los sectores privado y público, a los trabajadores que desarrollan labores misionales y con vocación de permanencia.
Se debe rediseñar el piso de protección social. Además, el régimen pensional debe ser público y de prima media.

Registro sindical: ¿cómo realizar este trámite ante el Ministerio del Trabajo?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa finalidad del registro sindical es la publicidad, al tiempo que habilita la actuación de las organizaciones sindicales conforme a lo establecido en sus estatutos, una vez materializada la inscripción.
Conoce las particularidades sobre cómo realizar el trámite ante el Ministerio del Trabajo.

Así funciona la licencia sindical en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa asociación sindical es un derecho subjetivo que reafirma el estado social y democrático de derecho, más aún cuando los sindicatos permiten la integración del individuo y velan por los derechos laborales colectivos. Aprende el funcionamiento de uno de los beneficios: la licencia sindical.

Sindicatos: ¿cuál es su importancia en la solución de conflictos?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se suscitan conflictos laborales entre empleador y trabajadores, estos tienen la oportunidad de presentar ante el empleador las peticiones para negociar un arreglo. Esas prerrogativas le dan importancia a la figura de los sindicatos en Colombia.
Conoce su importancia en la solución de conflictos.

Sindicatos en Colombia: todo lo que debes saber
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa asociación sindical es un derecho subjetivo que reafirma el Estado social y democrático de derecho, más aún cuando los sindicatos permiten la integración del individuo y velan por los derechos laborales colectivos.
Aprende todo lo necesario sobre los sindicatos en Colombia con esta guía.

Sindicatos: derecho colectivo en Colombia
Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONESLa figura del sindicato nace ante la ley como una forma de velar por los derechos de los trabajadores y buscar el bienestar de sus afiliados o sindicalizados.
Conoce en este Especial Actualícese los aspectos concernientes al registro, fuero, licencia y contrato sindical, y el procedimiento para la legalidad de la huelga.
Gobierno recuerda a entidades públicas respetar derechos sindicales de los servidores
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Trabajo y Función Pública emitieron una circular conjunta en la que hacen un llamado a garantizar los derechos sindicales de los servidores públicos.
Negociación entre Gobierno y sindicatos beneficiará a 1.275.000 servidores públicos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn el ejercicio de la Negociación del Acuerdo Nacional Estatal, primó el consenso en la bancada sindical y el propósito de llegar a acuerdos con cumplimiento cierto, por parte del Gobierno.
Conferencia: Estabilidad ocupacional reforzada: derechos de trabajadores
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn el transcurso de esta conferencia, el Dr. Oscar Alirio Pardo explica que todo trabajador en situación de vulnerabilidad -debilidad manifiesta- no puede ser despedido. La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor del 15 % de la población mundial cuenta con una condición de discapacidad y el número va en aumento. Estos trabajadores tienen derecho a una protección especial en medio de su entorno laboral. Entre los tipos de estabilidad laboral reforzada están: fuero de salud, fuero pre-pensionado, fuero de maternidad, fueron sindical, fuero de la pareja de la mujer embarazada o en período de lactancia, fuero de acoso laboral. Acerca del conferencista Pardo es Economista con especialización en seguridad social. Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de seguridad social, pensionales y traslados de régimen. Actualmente se desempeña como gerente regional Cali de TG Consultores.
Mesa de negociación colectiva del sector público se instaló
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMinisterio del Trabajo busca acercamientos con cerca de un millón 275 mil trabajadores del sector público y organizaciones sindicales.
Gobierno busca acuerdo para instalar mesa de negociación nacional del sector público
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGobierno ha solicitado que las organizaciones sindicales, apliquen la solución que ofrece la normativa para conformar una comisión negociadora sindical.
Concepto 01559 de 01-12-2019
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEl Ministerio del Trabajo concluye que, conforme al artículo 406 del Código Sustantivo del Trabajo, gozarán de la protección foral dos de los miembros, por empresa, de la comisión estatutaria de reclamos, indistintamente que pertenezcan o no al mismo sindicato de industria.

Especial laboral: Sindicatos
Especiales, PUBLICACIONESLos sindicatos tienen como objetivo principal velar por los derechos de los trabajadores y dirigir sus acciones buscando siempre el bienestar de los afiliados o sindicalizados aprovechando para tal fin las posibilidades que en cuanto al diálogo y la negociación permiten la unión y la fuerza del colectivo cuando se trata de construir pactos en la relación empleador/trabajadores.
Convención colectiva sindical
Derecho LaboralLa convención colectiva es el consenso que se pacta entre uno o varios empleadores o asociaciones patronales con uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores para fijar compromisos orientados a concretar prerrogativas extralegales que mejoren las condiciones laborales.
[Demanda] Levantamiento de fuero sindical
Derecho Laboral, FORMATOSEl fuero sindical es una protección especial otorgada por el artículo 39 de la Constitución, así, el despido de un trabajador sindicalista debe concederlo un juez de la república a quien el empleador debe probar una justa causa de despido a través de la formulación de una demanda. Este es un modelo.

Indemnizaciones por terminación injusta del contrato de trabajo
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralPara dar por terminado el contrato de trabajo por parte del empleador es imprescindible haber agotado un proceso disciplinario que dé cuenta del motivo que se va a señalar para soportar la causal de despido, ya que si no se da en los términos señalados, y el despido es injusto, habrá indemnizaciones.
Convención Colectiva de Trabajo
Derecho LaboralLa convención colectiva es una figura del derecho laboral colectivo; es un acto jurídico de forzoso acatamiento y tienen el propósito de contribuir con fijar las condiciones que regulan las condiciones que guiaran los contratos de trabajo.
Fuero sindical en el derecho colectivo
Derecho LaboralEl fuero sindical es una prerrogativa que poseen algunos trabajadores de sindicatos de empresas, gremios o de trabajadores para no ser despedidos. Su función consiste en proteger el derecho de asociación al interior del derecho colectivo de trabajo.

¿Cómo procede una sanción disciplinaria al trabajador que ostenta fuero sindical?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAunque el fuero sindical es una prerrogativa de ciertos trabajadores y funcionarios, no impide que el empleador imponga sanciones disciplinarias a raíz de una falta que esté contemplada en el reglamento interno de trabajo, el pacto colectivo, la convención colectiva, el fallo arbitral o el contrato de trabajo.
Fuero sindical no avala incumplimiento de labores
Derecho LaboralCon el ánimo de promover la asociación y participación sindical, la normatividad en materia laboral implementó la figura del fuero sindical en busca de brindar un mecanismo que anime a los trabajadores a adoptar una posición participativa