El IASB es el organismo encargado de emitir los Estándares Internacionales de Contabilidad, los cuales están en constante actualización. Los Gobiernos deben estar atentos a estos cambios para introducirlos en la normativa nacional. Para el 2021, el Decreto 938 de 2021 trajo algunos cambios.
Cada vez que hay una actualización de los Estándares Internacionales realizada por el IASB el país debe adoptarlos al marco técnico contable. Es así como, mediante el Decreto 938 de 2021, Colombia actualizó la normativa contable con los cambios introducidos por el organismo de control.
Las empresas elaboran sus estados financieros con base en los Estándares Internacionales. El IASB es el organismo que los emite y los mantiene actualizando. Por otro lado, los gobiernos deben introducirlos en la normativa nacional, como fue el caso del Decreto 938 de 2021, que trajo algunos cambios.
Para el IASB, la información que las entidades proporcionan hoy, sobre los acuerdos de financiación con proveedores, no satisface las necesidades de información de los inversores.
Durante el primer semestre de 2021, IASB ha emitido una serie de enmiendas e interpretaciones a los Estándares Internacionales que seguramente modificarán los marcos normativos para Colombia.
Para estar actualizados en dichos temas, te contamos en qué consiste cada una de las modificaciones.
En esta conferencia, la Dra. Sandra Fetecua afirma que hablar sobre las interpretaciones y enmiendas emitidas por el IASB para este año es sinónimo de estar actualizados. Son temas que no dan espera y todos los contadores públicos deben estar actualizados. En concordancia con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 8 de la […]
La IASB ha publicado el proyecto de norma que cambiaría la forma de presentación del estado de resultados, incluyendo: nuevos subtotales, revelación de las medidas de gestión y un mejor desglose de la información.
Te contamos en este editorial en qué consisten estos tres aspectos de la propuesta.
La IASB amplía hasta el 12 de enero de 2022 el período para comentarios sobre el proyecto Requisitos de información a revelar en las NIIF, un enfoque piloto. La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad –IASB, por sus siglas en inglés– decidió ampliar hasta el 12 de enero de 2022 el período para comentarios sobre el […]
El CTCP ha iniciado el proceso de discusión pública sobre normas, interpretaciones y enmiendas emitidas durante el primer semestre.
El IASB presentó para discusión pública una iniciativa respecto al tema y espera recibir comentarios antes del 25 de febrero de 2021. La NIIF se relacionada con arrendamientos.
¿Cuál es la incidencia del principio de materialidad en el diseño y la selección de las políticas contables de una empresa?
A continuación, se destacan algunos elementos que tienen impacto en la elaboración y presentación de los estados financieros de una empresa, como es el caso del estado de flujos de efectivo, regulado por la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes en las empresas del grupo 2.