¿Qué deberán tener en cuenta quienes presenten la declaración del impuesto a la riqueza de forma voluntaria respecto a quienes deben hacerlo de manera obligatoria? ¿Qué novedades presenta el formulario 440 frente al que se usó el año anterior? Encuentra las respuestas en este editorial.
Deben declarar quienes al 1 de enero de 2015 tuvieron un patrimonio líquido igual o superior a $1.000 millones. La declaración será electrónica, utilizando firma electrónica y el pago de la primera cuota será desde el martes 9 de mayo.
La reforma tributaria estructural presenta novedades en ítems como los impuestos territoriales, en la declaración del impuesto a la riqueza así como a artículos del Estatuto Tributario referentes a la realización de deducciones, tipos y limitaciones que en este especial explicamos.
¿Las sociedades y entidades extranjeras son responsables del impuesto a la riqueza?
Resuelta 06 de Abril de 2017
Las entidades obligadas a pagar el impuesto a la riqueza, ¿qué tasa de interés deben aplicar para el cálculo del valor presente de los pagos futuros? ¿Puede ser la tasa promedio ponderada o deberán fijar una tasa de alguna entidad financiera?
Si una empresa está obligada a pagar el impuesto a la riqueza, pero entra en proceso de disolución y liquidación, ¿en qué momento desaparece la obligación de pagar dicho impuesto?
Resuelta en febrero 23 de 2017
De aprobarse la reforma tributaria, ¿seguiría cancelándose el impuesto a la riqueza y de normalización tributaria en 2017 y 2018?
Al momento de elaborar la declaración de renta es necesario tener en cuenta alguna normatividad relacionada con las deducciones, costo fiscal, conceptos a declarar, así como también la relacionada con el impuesto a la riqueza, impuesto a la normalización y declaración de activos en el exterior.
Aunque en 2017 se tenga contemplado presentar la última declaración del impuesto a la riqueza con la cual puedan efectuarse las económicas normalizaciones tributarias contempladas en la Ley 1739 de 2014, lo cierto es que, en el futuro, cualquier contribuyente que no se haya acogido a tiempo a dichas normalizaciones podría hacerlo de manera extemporánea y liquidaría un impuesto pequeño en comparación al que le tocaría si se acoge a lo contemplado en el artículo 239-1 del ET.
Al momento de elaborar la declaración del impuesto sobre la renta es necesario considerar aspectos como la información exógena y los reportantes de esta, la declaración de activos en el exterior, el impuesto a la riqueza y el impuesto complementario a la normalización tributaria.
Si normalizar activos omitidos convierte en responsable del impuesto a la riqueza a una persona en el 2016, así no cumpla con los topes establecidos: ¿también lo vuelve responsable de dicho impuesto para los años siguientes?
Una persona que no ha presentado la declaración de renta del año gravable 2014 y que a dicho año poseía un patrimonio de $920 millones: ¿puede presentarla de manera extemporánea y no pagar el impuesto a la riqueza y de normalización tributaria?