

Conferencia: Paso a paso para solicitar un microcrédito
CONFERENCIAS, FinanzasLa primera recomendación que entrega Pablo Bolívar en esta conferencia es que se debe conocer el manejo de las finanzas personales. Si se toman decisiones financieras emotivas o razonables. Toda decisión, familiar o personal, debe ser planeada. Por lo anterior, la educación financiera es importante. Además, se necesitan tomar buenas decisiones financieras para endeudarse. El microcrédito es una herramienta inclusiva y busca alejar al microempresario informal del gota a gota. Se busca que las personas no se autoexcluyan del sistema financiero. Toda persona debe evaluar en qué etapa se encuentra su negocio. Del día 1 a 9 meses se considera emprendedor y si son más de 9 meses ya es un microempresario. Tenga en cuenta que se pasa por una etapa de estudio y desembolso del microcrédito. Acerca del conferencista El Dr. Bolívar es ejecutivo de planes y programas de Banca de las Oportunidades. Especialista en comunicación organización, publicista con énfasis en business marketing y diseño web. Cuenta con 14 años de experiencia en el acompañamiento, diseño y supervisión de proyectos de educación e inclusión financiera para el país. Líder experto en la implementación de estrategias de gestión territorial de inclusión y educación financiera para población vulnerable y microempresaria.
Superifinanciera certificó que tasa de usura para mayo bajó a 27,29 %
ACTUALIDAD, FinanzasCon lo anterior, la tasa de usura bajó 75 puntos básicos, si se compara con abril, mes en el que el índice fue de 28,04 %.

¿A qué tasa de interés le presta el “gota a gota”?
OPINIÓNLa baja comprensión de los conceptos de interés simple y compuesto dificulta el cálculo del valor de la tasa de interés del “gota a gota”.

Microcréditos y capital semilla: financiación para la creación de empresa
ACTUALIDAD, FinanzasMicrocréditos son por lo general el primer vínculo de pequeñas empresas con el sistema financiero.
En la etapa de descubrimiento de una empresa, la principal fuente de recursos es el capital semilla.
El Fondo Emprender dispone este año de un presupuesto de $103.748 millones para apoyar a 964 empresas.
28,470 mujeres se han empoderado gracias a microcréditos
ACTUALIDAD, FinanzasLa Corporación Microcrédito Aval es una organización sin ánimo de lucro dedicada a brindar oportunidades de desarrollo a la población de más bajos ingresos en Colombia.

Quejas de los colombianos contra el sistema financiero
ACTUALIDAD, FinanzasEl último informe de la Superfinanciera de quejas contra el sistema financiero nacional revela que el Banco Pichincha es la entidad que más recibió quejas por tarjetas de crédito. Le siguen el Banco Popular, Itaú CorpBanca, Bancoomeva y Banco Colpatria.

Factores que afectan la supervivencia y crecimiento de las pymes nacionales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa informalidad, la cantidad de trámites, el exceso de impuestos y la falta de capital de trabajo y crédito, son los principales obstáculos que tienen las pymes. Más del 70 % de estas fracasan antes de los primeros cinco años de vida. Esta es una radiografía de esta problemática.
Entidades financieras sintieron mejora en demanda de créditos durante fin de año
ACTUALIDAD, FinanzasUn estudio del Banco de la República sobre la situación del crédito en el país muestra que durante el último trimestre del 2016 tendió a mejorar, tras hacer la encuesta a bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras.

Colombianos demandan gran cantidad de microcréditos para desarrollo de proyectos
ACTUALIDAD, FinanzasEl microcrédito es la operación de crédito más solicitada en Colombia, puesto que ha permitido, a las personas que habitan en municipios rurales, iniciar o mantener sus propios negocios, y así alcanzar un mejor bienestar económico.
Tasa de usura para cuarto trimestre será de 32,99%
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superintendencia Financiera de Colombia fijo la tasa de usura para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 32,99% efectivo anual para el período comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2016. Esto representa un incremento de 98 puntos básicos (0,98%) frente a la reportada en el tercer trimestre de este año.
Estrategias para incentivar el microcrédito
Finanzas, RESPUESTAS¿Cuáles son las estrategias que debe implementar las políticas gubernamentales para incentivar las iniciativas financieras del microcrédito?

Sistema financiero no para de crecer y de generar millones
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEso sí, queda camino por recorrer en lo que se refiere a niveles de bancarización y costos financieros que pagamos los colombianos, ya que somos uno de los países de América Latina con los costos más altos.

Gobierno modifica fórmula para que Superfinanciera defina la Tasa de Interés Bancaria en Microcréditos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSe espera que la tasa que se publique en octubre de 2008 beneficie a las microempresas que accedan a las líneas de microcréditos con entidades del sector financiero.