


Instrumentos financieros ¿cómo es su reconocimiento en los estados financieros?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa sección 11 del Estándar para Pymes establece el tratamiento que se le debe dar a los instrumentos financieros básicos en los estados financieros.
A través de esta norma se determina su alcance, definición, reconocimiento, medición inicial y posterior, deterioro, baja en cuentas y revelaciones.

Interés implícito en cuentas por cobrar
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas cuentas por cobrar que se clasifiquen como instrumentos financieros deben ser medidas por el modelo del costo amortizado, que implica el reconocimiento de rendimientos financieros. Si el instrumento no tiene tasa de interés pactada, es necesario incluir un componente de financiación implícita.

Medición del valor presente de un activo financiero: caso práctico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cada fecha de cierre, la entidad debe evaluar si el valor en libros de sus activos financieros es totalmente recuperable; pues si no, debe reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos financieros del tipo “cuentas por cobrar” se miden al valor presente de los flujos futuros de efectivo.

Amortización de costos de transacción en la medición de pasivos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.
Costos de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cuáles son los costos de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero?
Tratamiento contable de un pasivo financiero en una entidad del grupo 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Al efectuar el reconocimiento de un pasivo financiero, ¿qué aspectos contables deben ser considerados en una entidad del grupo 2?
Concepto 862 de 06-11-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP reitera que un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad, y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra.
Tratamiento de pasivos financieros con un tercero en proceso de liquidación
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué debe hacer una empresa del grupo 2 cuando tiene un pasivo financiero con un prestamista que inició un proceso de liquidación?
Constitución del costo amortizado de un activo y pasivo financiero
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo está constituido el costo amortizado de un activo o un pasivo financiero?
Concepto 250 de 21-03-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADPara que una entidad pueda dar de baja un instrumento financiero, debe cumplir algunos parámetros plasmados en los párrafos 11.36 11.37 y 11.38 del Concepto 250 de 2018, por ejemplo, cuando el pasivo financiero se haya extinguido.

Método del costo amortizado en medición de pasivos: caso práctico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.
Concepto 981 de 15-11-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLos recursos de deuda subordinada aportados por los socios de las entidades concesionarias al vehículo de inversión, en la contabilidad del concesionario, cumplen los requisitos para ser considerados un elemento del patrimonio, siempre que su reembolso esté condicionado al pago de la totalidad de los costos y gastos y al reembolso de los préstamos. En el vehículo de inversión, estos recursos son reconocidos como un pasivo financiero, sin perjuicio de que en la contabilidad del concesionario ellos sean presentados como parte del patrimonio. Cuando un contrato de concesión se contabiliza como activo financiero, los costos de préstamos deben ser reconocidos en el estado de resultados, y no es posible su capitalización como parte del activo financiero.

Variación en las tasas de interés genera efectos en la medición de instrumentos financieros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa aplicación de Estándares Internacionales mejora la calidad de los estados financieros, esto se evidencia a través de la medición de activos y pasivos financieros a valor de mercado. En cuanto a la medición de instrumentos financieros, una variable que genera gran influencia es la tasa de interés.
Concepto 714 de 16-08-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLos anticipos entregados al proveedor no pueden ser clasificados como instrumentos financieros dado que el anticipo no puede ser considerado como un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento en otra, sino que deberá reconocerse de acuerdo con su naturaleza.
Pasivo financiero bajo Estándares Internacionales
Estándares InternacionalesEl pasivo financiero, conforme a lo expuesto en la sección 11 del Estándar para Pymes, es la obligación contractual que obliga a la parte beneficiada con el activo financiero a entregar efectivo u otro activo financiero como contraprestación por el servicio recibido.
Aportes sociales de asociados como instrumento financiero o pasivo financiero
Estándares Internacionales, RESPUESTASAl reconocer los aportes sociales de los asociados en cooperativas como un pasivo, sin establecer un acuerdo de la fecha en la cual se esperan cancelar ni un interés por rendimiento ¿estos aportes se deben tratar como un instrumento financiero o pasivo financiero, es decir, al costo amortizado?
Aspectos a tenerse en cuenta para diferenciar pasivo financiero de instrumento de patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTASQué aspectos deben tenerse en cuenta para diferenciar un pasivo financiero de un instrumento de patrimonio?
Instrumentos financieros básicos
Estándares InternacionalesLos instrumentos financieros hacen parte de la vida cotidiana de las entidades; desde el efectivo hasta los préstamos bancarios, pasando por la cartera y las cuentas por cobrar a empleados, todos estos conceptos cumplen generalmente la definición de instrumentos financieros.

Activos financieros básicos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos instrumentos financieros hacen parte de la vida cotidiana de las entidades; desde el efectivo hasta los préstamos bancarios, pasando por la cartera y las cuentas por cobrar a empleados, todos estos conceptos cumplen generalmente la definición de instrumentos financieros.
Tarjetas de crédito reconocidas como pasivo financiero en NIIF para Pymes
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn la NIIF para Pymes, ¿las tarjetas de crédito que manejan las empresas deben reconocerse como un pasivo financiero?